Bizkaia
EH Bildu denuncia actividades militares de la Guardia Civil para niños en la fiesta del Puerto de Bilbao

26 de octubre de 2023 | 10:16 am
La participación de la Guardia Civil en el KaiJai2023, evento organizado por Bilbao Port, ha generado un cúmulo de opiniones encontradas y un debate público que merece ser analizado con detenimiento. El corazón de la polémica reside en la pertinencia de la presencia de una fuerza militar y policial en actividades destinadas para los más pequeños de la sociedad.
¿Qué Mensaje Estamos Enviando?
Es fundamental preguntarse acerca del mensaje que se transmite al involucrar a instituciones de carácter militar en eventos infantiles. ¿Es esta la imagen que queremos proyectar a nuestros niños? En un mundo donde la violencia se encuentra a la orden del día, la búsqueda de espacios seguros y libres de connotaciones violentas para los niños debería ser una prioridad.
La Necesidad de Contextualizar
Si bien es cierto que la Guardia Civil desempeña un papel crucial en la protección y seguridad del país, ¿es realmente necesario su presencia en un evento infantil? Puede argumentarse que su participación busca acercar la institución a la sociedad y mostrar su lado más humano, pero no podemos ignorar el trasfondo y las implicaciones que esto conlleva.
Blanqueo de Imagen y Sus Consecuencias
Algunos críticos argumentan que este tipo de eventos pueden ser interpretados como una estrategia de blanqueo de imagen, buscando suavizar la percepción pública de una fuerza militar y policial. La pregunta que surge es: ¿es esta la forma correcta de hacerlo?
Buscando Alternativas
En lugar de involucrar a instituciones militares en eventos infantiles, ¿no sería más beneficioso buscar alternativas que promuevan valores como la paz, la cooperación y el respeto mutuo? Existen innumerables maneras de enseñar a los niños acerca de la importancia de la seguridad y la protección sin necesidad de recurrir a la presencia de fuerzas armadas.
La Responsabilidad de las Instituciones
Las instituciones tienen la responsabilidad de evaluar cuidadosamente el impacto de sus acciones y decisiones, especialmente cuando involucran a los niños. Es imperativo preguntarse si la participación de la Guardia Civil en el KaiJai2023 es realmente en beneficio de los niños o si responde a otros intereses.
Una Reflexión Necesaria
Este incidente debería servir como punto de partida para una reflexión más amplia acerca del tipo de sociedad que queremos construir y los valores que deseamos inculcar en las nuevas generaciones. ¿Es este el camino correcto?
Conclusión: Pensando en el Futuro
La polémica generada por la participación de la Guardia Civil en el KaiJai2023 es un claro indicativo de que estamos viviendo tiempos de cambio y reflexión. Es esencial que como sociedad nos cuestionemos y analicemos críticamente este tipo de situaciones, buscando siempre el bienestar y la integridad de los niños. Ellos son el futuro y merecen crecer en un entorno que promueva valores positivos y constructivos.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025