Bizkaia
EH Bildu matiza sobre el incremento del IBI a veraneantes en Plentzia
4 de octubre de 2023 | 8:16 am
En un contexto donde las políticas fiscales se convierten en herramienta para la gestión de los recursos municipales y la regulación del mercado inmobiliario, EH Bildu Plentzia ha decidido matizar sus declaraciones respecto a la subida del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas de veraneantes. La medida, que ha generado diversas reacciones en la comunidad, se enfoca en las propiedades donde no hay personas registradas, y no es exclusiva de un solo municipio, sino que se ha implementado en diversas localidades.
Claridad en la Aplicación del Aumento del IBI
EH Bildu ha querido ser enfático en aclarar que la subida del IBI no es una medida arbitraria ni generalizada. La intención detrás de esta acción es clara: focalizar el incremento impositivo en aquellas viviendas que no constituyen la residencia habitual de los propietarios. Es decir, se aplicará a aquellos inmuebles donde no hay nadie registrado oficialmente como residente.
Esta medida se alinea con una estrategia que busca, por un lado, incentivar la inscripción de las viviendas y, por otro, generar una fuente de ingresos que pueda ser reinvertida en el propio municipio, beneficiando así a los residentes permanentes y a la infraestructura local.
Una Estrategia Presente en Varios Municipios
La implementación de esta subida del IBI no es una novedad ni una estrategia aislada. Otros municipios, como Gorliz, Sopela y Bakio, ya han aplicado medidas similares en un intento de gestionar de manera más eficiente el parque inmobiliario y asegurar que aquellos que utilizan los recursos y servicios del municipio contribuyan de manera proporcional a su mantenimiento y mejora.
La aplicación de esta medida en otros lugares ha generado, en algunos casos, un impacto positivo en términos de recaudación y gestión de los recursos locales. Sin embargo, también es cierto que ha suscitado críticas y debates en torno a la equidad y la proporcionalidad de la misma.
Buscando el Equilibrio entre Recaudación y Justicia Fiscal
El desafío para EH Bildu y para los demás municipios que aplican esta medida radica en encontrar un equilibrio entre la necesidad de incrementar la recaudación y garantizar una política fiscal que sea percibida como justa y equitativa por parte de la ciudadanía.
Es fundamental que las autoridades locales sean transparentes en cuanto al uso que se dará a los recursos adicionales generados por esta subida del IBI. La reinversión en servicios e infraestructuras que beneficien directamente a la comunidad será clave para ganar aceptación y comprensión por parte de los contribuyentes.
Conclusión: Un Debate Abierto sobre Política Fiscal Local
La subida del IBI a viviendas de veraneantes sin registro de residentes abre un interesante debate sobre las políticas fiscales a nivel local. Mientras que desde la perspectiva de la administración se busca generar recursos para mejorar y mantener los servicios municipales, los propietarios afectados pueden percibir esta medida como un gravamen excesivo o injusto.
La clave para la aceptación y el éxito de esta estrategia radicará en la habilidad de las autoridades para comunicar de manera efectiva las razones detrás de la medida y, sobre todo, en demostrar que los recursos adicionales son gestionados de manera eficiente y en beneficio directo de la comunidad local.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades