Bizkaia
La enorme lista de espera de la vivienda asequible en Bizkaia

19 de julio de 2023 | 8:00 pm
La problemática del alquiler en Bizkaia
Cerca de 30.000 vizcaínos aguardan en la lista de espera para obtener una vivienda de renta protegida en Etxebide. Un dato notable, ya que muchos de estos solicitantes ya viven en condiciones independientes, aunque aspiran a una residencia con una rentabilidad más accesible o en mejores condiciones de habitabilidad. Este fenómeno destaca una creciente necesidad de viviendas asequibles en el área, apuntando a una demanda insatisfecha que exige atención.
Un vistazo a los solicitantes
El 78,9% de los solicitantes de Vizcaya se encuentra ya independizado, una cifra considerable aunque menor que el 83,5% de Álava, la tasa más alta de Euskadi. Entre estos solicitantes, más de la mitad reside en pisos alquilados en el mercado libre, destacando el hecho de que la mayoría de los solicitantes ya posee algún tipo de alojamiento pero buscan mejores condiciones o tarifas.
¿Por qué la necesidad de vivienda protegida?
La razón principal para solicitar vivienda protegida en Bizkaia es el deseo de acceder a una vivienda más asequible. Muchos se encuentran en una situación de tensión financiera, pagando alquileres elevados y buscando una opción más rentable. Otros solicitan mejores condiciones de habitabilidad, destacando que el parque de viviendas en Euskadi, con una antigüedad media de 46 años, necesita importantes intervenciones de rehabilitación y adaptación a las condiciones de accesibilidad y eficiencia energética.
Limitaciones del mercado de alquiler en Bizkaia
El parque de viviendas de alquiler en Bizkaia, al igual que en toda Euskadi, es reducido. Solo un 13% de las viviendas se alquilan, cinco puntos por debajo de la media estatal y 12 por debajo de las comunidades con mercados más dinámicos. La concentración de esta demanda en áreas urbanas densas como las capitales vascas y los municipios turísticos agudiza aún más la situación.

Demandas y desafíos actuales
La demanda de alquiler protegido ha aumentado 2,6 veces desde 2009, debido a la discrepancia entre los ingresos disponibles y el precio de la vivienda en alquiler en el mercado libre. La opción de alquiler es cada vez más popular, impulsada en gran medida por la situación económica actual. A pesar de esta creciente demanda, solo una de cada cuatro personas cuenta con ingresos suficientes para acceder a su primera vivienda.
En este contexto, Etxebide se enfrenta a una situación compleja para atender las demandas de los vizcaínos. Las políticas públicas de vivienda han logrado limitar el número de hogares a los que se ha aumentado la renta de alquiler en los dos últimos años, un 40% del total. Sin embargo, con una renta media de 1.268 euros al mes por unidad familiar, muy por debajo de la media de 3.184 euros por hogar en Bizkaia, muchos se encuentran al borde de la exclusión residencial.
El desafío de la vivienda protegida en Bizkaia es significativo. Con casi 30.000 vizcaínos esperando una oportunidad de acceso a una vivienda de renta protegida, es imperativo que las políticas públicas y las iniciativas privadas se unan para abordar esta creciente demanda. Se necesita un esfuerzo concertado para construir viviendas asequibles y mejorar las condiciones de habitabilidad en la región.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025