Bizkaia
El Parlamento Vasco comienza su proceso de constitución

6 de mayo de 2024 | 11:00 am
La composición y próximas sesiones marcan un nuevo comienzo en la política vasca tras las recientes elecciones autonómicas
El proceso de constitución del Parlamento vasco se inicia este lunes, señalando un momento crucial para la política vasca. Los parlamentarios del PNV liderados por Imanol Pradales, junto con representantes de otros partidos, comienzan a tomar sus roles tras las elecciones autonómicas del 21 de abril. La entrega de credenciales es solo el comienzo de un calendario lleno de eventos significativos que tendrán un impacto profundo en la dirección política de la región.
El viernes pasado, se acreditaron el representante de Sumar, Jon Hernández, y la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez. Sin embargo, el proceso no se considera oficialmente en marcha hasta que al menos un tercio de la Cámara, es decir, 25 de los 75 parlamentarios, estén acreditados. Este umbral se alcanzará con la acreditación de los 27 miembros del PNV, marcando el inicio formal de las actividades del Parlamento.
En los días siguientes, se procederá a acreditar a los demás parlamentarios: 12 del PSE-EE el martes, siete del PP el miércoles, y finalmente, los 27 de EH Bildu el día 13. La formación de EH Bildu, que ha igualado en escaños al PNV, tendrá el grupo parlamentario más fuerte de su historia. Nerea Kortajarena asumirá de nuevo el papel de portavoz parlamentaria, sustituyendo a Maddalen Iriarte.

El proceso no solo implica la entrega de credenciales, sino que también se prepara para los grandes debates y las sesiones de investidura que definirán el futuro político del País Vasco. El próximo lehendakari probablemente será Imanol Pradales del PNV, aunque aún está por verse si Pello Otxandiano de EH Bildu se postula frente a él en el pleno de investidura.
Se prevé que la sesión de investidura se celebre a mediados de junio, tras las elecciones europeas
Esto permitirá tiempo suficiente para que las negociaciones entre el PNV y el PSE-EE, quienes están en conversaciones para reeditar su coalición de Gobierno, concluyan con un acuerdo sólido sobre la conformación del gobierno y la distribución de cargos.
La Mesa del Parlamento, que juega un papel crucial en la dirección de los trabajos de la Cámara, también está pendiente de definición. Se espera que Bakartxo Tejeria del PNV repita como presidenta. La composición de este órgano será fundamental, ya que gestionará el debate parlamentario y las iniciativas legislativas durante la próxima legislatura.
El Parlamento vasco, una vez constituido, estará más equilibrado en términos de género que nunca, con una mayoría de mujeres (39 mujeres frente a 36 hombres). La media de edad será de 50 años, y habrá una mezcla significativa de caras nuevas y veteranas. Esto refleja un cambio generacional y un avance hacia una representación más igualitaria.
En términos de representación regional, el PNV ha consolidado su liderazgo en Bizkaia, mientras que EH Bildu ha fortalecido su posición en Gipuzkoa. Los socialistas y populares también tendrán una presencia significativa en el Parlamento, reflejando la diversidad política del País Vasco.
La conformación del nuevo Parlamento y las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán decisivas para el futuro político y social del País Vasco. Los ciudadanos de Bizkaia y de toda la región observan con expectativa cómo sus representantes electos darán forma a las políticas que regirán sus vidas en los próximos años.
Más noticias
Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
2 de abril de 2025 | 7:37 am
Dos décadas de cambio que renuevan la historia Lamiako y Txopoeta ya no son lo que eran. Lo que durante buena parte del siglo pasado …
Seguir leyendo «Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma»
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas