Bizkaia
El paro baja en septiembre en Bizkaia 1009 personas

3 de octubre de 2023 | 5:30 pm
Euskadi, marcando un hit histórico en sus cifras de desempleo y afiliación a la seguridad social en septiembre, ha sentado un precedente de recuperación económica en el contexto nacional. La región, no sólo se percibe como un faro de estabilidad, sino también como un reflejo del potencial español para revertir las consecuencias económicas derivadas de crisis anteriores y del impacto de la pandemia global.
Desglose Estadístico del Desempleo y la Afiliación a la Seguridad Social en Euskadi
El septiembre de 2023, Euskadi registró una disminución de 1.933 personas en sus cifras de desempleo, estableciéndose en 106.725 desempleados, lo que representó una notable caída del 1,78% en comparación con el mes anterior. Paralelamente, cuando se observa el año completo, las cifras también son prometedoras con 4.955 parados menos, un descenso porcentual del 4,44%.
Distribución Geográfica del Desempleo
Gipuzkoa, Bizkaia, y Álava registraron decrementos en el desempleo del 2,84%, 1,66% y 0,57% respectivamente, situándose cada territorio con reducciones de 816, 1.009 y 108 personas en sus cifras de paro.
Comparando con septiembre de 2022, todos los territorios ostentan cifras positivas:
- Bizkaia: -4,96% (3.125 parados menos)
- Gipuzkoa: -4,70% (1.376 desempleados menos)
- Álava: -2,34% (454 parados menos)
Contrataciones: Un enfoque hacia la Estabilidad Laboral
En el aspecto de las contrataciones, septiembre mostró un notable 29,17% de contrataciones indefinidas, de los 73.474 contratos firmados, 21.435 fueron de carácter indefinido, mostrando un tentativo pero significativo paso hacia la estabilidad laboral en el mercado de trabajo vasco.
Seguridad Social: Rompiendo la Tendencia Decreciente
El mes de septiembre también acogió a 8.496 nuevos afiliados a la Seguridad Social, rompiendo así la tendencia descendente de los dos meses previos. Con un incremento del 0,86% en Euskadi, se ha superado la media nacional, que fue de apenas un 0,09%.
Comparativas Anuales en Afiliación: Respecto a septiembre del año anterior, Euskadi muestra un incremento de 19.102 afiliados, equivalente a un aumento del 1,96%.
- Bizkaia: +0,96% mensual, +2,02% anual
- Gipuzkoa: +0,38% mensual, +2,07% anual
- Álava: +1,54% mensual, +1,56% anual
Mirada Profunda: Regímenes y Sectores
Dentro del conjunto de afiliados en Euskadi, 824.356 trabajadores se encuentran en el sistema general, incluyendo 28.019 empleadas del hogar y 3.467 en el sistema agrario. El sistema agrario, en particular, ha visto un impresionante incremento, de casi 1.500 personas, atribuido a la contratación de trabajadores temporeros en Álava.
Otros 166.535 cotizantes son autónomos y 4.102 se encuadran en el sistema del mar.
Perspectivas y Contexto Nacional
En una perspectiva más amplia, España en su conjunto vio un incremento de 64.798 afiliados a la Seguridad Social en septiembre respecto a agosto, llegando a un total de 20.724.796. Esta cifra representa 544.508 ocupados más que el año anterior, un incremento del 2,7%.
Un Futuro Prometedor, pero Aún con Desafíos
La tendencia en Euskadi ha sido recibida positivamente por las autoridades y especialistas en economía, marcando septiembre como el mes con menos parados y más cotizantes desde 2008.
El viceconsejero de Empleo, Alfonso Gurpegui, reflejó esta positividad, destacando la disminución del desempleo en 1.933 personas y el aumento de 8.496 afiliados en comparación con agosto.
La travesía económica sigue enfrentando desafíos significativos y será crucial que las políticas públicas continúen apoyando y fomentando la estabilidad y crecimiento del mercado laboral. Euskadi, con su desempeño reciente, ha mostrado un camino hacia la recuperación que podría servir de modelo para otras regiones en su propia búsqueda de estabilidad y prosperidad económica.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?