Bizkaia
El paro baja en septiembre en Bizkaia 1009 personas

3 de octubre de 2023 | 5:30 pm
Euskadi, marcando un hit histórico en sus cifras de desempleo y afiliación a la seguridad social en septiembre, ha sentado un precedente de recuperación económica en el contexto nacional. La región, no sólo se percibe como un faro de estabilidad, sino también como un reflejo del potencial español para revertir las consecuencias económicas derivadas de crisis anteriores y del impacto de la pandemia global.
Desglose Estadístico del Desempleo y la Afiliación a la Seguridad Social en Euskadi
El septiembre de 2023, Euskadi registró una disminución de 1.933 personas en sus cifras de desempleo, estableciéndose en 106.725 desempleados, lo que representó una notable caída del 1,78% en comparación con el mes anterior. Paralelamente, cuando se observa el año completo, las cifras también son prometedoras con 4.955 parados menos, un descenso porcentual del 4,44%.
Distribución Geográfica del Desempleo
Gipuzkoa, Bizkaia, y Álava registraron decrementos en el desempleo del 2,84%, 1,66% y 0,57% respectivamente, situándose cada territorio con reducciones de 816, 1.009 y 108 personas en sus cifras de paro.
Comparando con septiembre de 2022, todos los territorios ostentan cifras positivas:
- Bizkaia: -4,96% (3.125 parados menos)
- Gipuzkoa: -4,70% (1.376 desempleados menos)
- Álava: -2,34% (454 parados menos)
Contrataciones: Un enfoque hacia la Estabilidad Laboral
En el aspecto de las contrataciones, septiembre mostró un notable 29,17% de contrataciones indefinidas, de los 73.474 contratos firmados, 21.435 fueron de carácter indefinido, mostrando un tentativo pero significativo paso hacia la estabilidad laboral en el mercado de trabajo vasco.
Seguridad Social: Rompiendo la Tendencia Decreciente
El mes de septiembre también acogió a 8.496 nuevos afiliados a la Seguridad Social, rompiendo así la tendencia descendente de los dos meses previos. Con un incremento del 0,86% en Euskadi, se ha superado la media nacional, que fue de apenas un 0,09%.
Comparativas Anuales en Afiliación: Respecto a septiembre del año anterior, Euskadi muestra un incremento de 19.102 afiliados, equivalente a un aumento del 1,96%.
- Bizkaia: +0,96% mensual, +2,02% anual
- Gipuzkoa: +0,38% mensual, +2,07% anual
- Álava: +1,54% mensual, +1,56% anual
Mirada Profunda: Regímenes y Sectores
Dentro del conjunto de afiliados en Euskadi, 824.356 trabajadores se encuentran en el sistema general, incluyendo 28.019 empleadas del hogar y 3.467 en el sistema agrario. El sistema agrario, en particular, ha visto un impresionante incremento, de casi 1.500 personas, atribuido a la contratación de trabajadores temporeros en Álava.
Otros 166.535 cotizantes son autónomos y 4.102 se encuadran en el sistema del mar.
Perspectivas y Contexto Nacional
En una perspectiva más amplia, España en su conjunto vio un incremento de 64.798 afiliados a la Seguridad Social en septiembre respecto a agosto, llegando a un total de 20.724.796. Esta cifra representa 544.508 ocupados más que el año anterior, un incremento del 2,7%.
Un Futuro Prometedor, pero Aún con Desafíos
La tendencia en Euskadi ha sido recibida positivamente por las autoridades y especialistas en economía, marcando septiembre como el mes con menos parados y más cotizantes desde 2008.
El viceconsejero de Empleo, Alfonso Gurpegui, reflejó esta positividad, destacando la disminución del desempleo en 1.933 personas y el aumento de 8.496 afiliados en comparación con agosto.
La travesía económica sigue enfrentando desafíos significativos y será crucial que las políticas públicas continúen apoyando y fomentando la estabilidad y crecimiento del mercado laboral. Euskadi, con su desempeño reciente, ha mostrado un camino hacia la recuperación que podría servir de modelo para otras regiones en su propia búsqueda de estabilidad y prosperidad económica.
Más noticias
Kamikaze en la autovía de Getxo
21 de febrero de 2025 | 2:18 pm
Pánico en la A-8: un conductor circula 15 kilómetros en dirección contraria en Bilbao Momentos de tensión en la autopista A-8 cuando un conductor de …
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi