Bizkaia
El repunte COVID es la variante omicron

19 de mayo de 2024 | 9:30 am
Una nueva oleada de contagios por covid-19 está comenzando a notarse en los hospitales de España. Según datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda difundidos por el Instituto de Salud Carlos III, las hospitalizaciones por covid-19 se han cuadriplicado en dos semanas, afectando principalmente a personas de entre 65 y 79 años.
Aumento significativo de contagios en Madrid y otras comunidades: incidencia y hospitalizaciones en ascenso
En comunidades como Madrid, los contagios se han disparado en pacientes de 60 años o más, aumentando un 60%. Este nuevo brote de la enfermedad se refleja también en que la incidencia del conjunto de las infecciones respiratorias haya escalado desde los 400 hasta los 477 casos por cada cien mil habitantes en España. En el caso de Madrid, la incidencia sube un 56,4 % hasta los 445 casos.
La tasa general de hospitalización vinculada a covid-19 en España ha subido en dos semanas de 0,3 a 1,3 casos por cada cien mil habitantes, triplicándose. En el caso de los ciudadanos de 65 a 79 años, los informes anteriores del Instituto de Salud Carlos III apuntan a un quintuplicado, aunque en ambos casos se mantienen en registros normalizados. Sin embargo, estos datos indican un avance nuevamente preocupante de la enfermedad tras el período de invierno.
La positividad por detección de la covid-19 e incidencia en España también se ha disparado, triplicándose en la última semana. Este aumento en las cifras de contagios y hospitalizaciones es un claro indicativo de que la situación epidemiológica está empeorando.
La variante detrás del brote de covid-19: el avance de sublinajes de ómicron
Detrás de este aumento de hospitalizaciones y contagios podría estar el avance de sublinajes de ómicron, específicamente la subvariante A.2.86, conocida como Pirola. Esta variante ya tuvo una incidencia notable en diciembre del año pasado. En agosto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogó a esta variante como «variante bajo vigilancia» y poco después la elevó a «variante de interés».
Además de la circulación de estas variantes, hay que sumar la pérdida de protección híbrida (vacuna e infección previa) y la relajación en las medidas preventivas con las enfermedades respiratorias tras el invierno. No obstante, los expertos creen que es pronto para extraer conclusiones definitivas, aunque certifican que los indicadores de la covid-19 «se están moviendo».
Desde el inicio de la temporada de infecciones respiratorias en España, la variante del Sars-Cov-2 identificada en mayor proporción ha sido la BA.2.86 de ómicron. De esta variante procede un puzzle de linajes y sublinajes como JN.1, que han ganado terreno en los últimos meses. La OMS ha pedido a las farmacéuticas que adapten sus vacunas a estos nuevos linajes para enfrentar mejor la situación.
Conclusiones y recomendaciones: un llamado a la precaución y a la actualización de vacunas
El reciente aumento de contagios y hospitalizaciones por covid-19 en España pone de manifiesto la necesidad de seguir vigilando de cerca la evolución de las variantes del virus y mantener medidas preventivas adecuadas. La variante Pirola y sus sublinajes representan un desafío continuo para la salud pública, especialmente entre los grupos más vulnerables, como las personas mayores.
Es fundamental que las autoridades sanitarias y la población en general no bajen la guardia. La vacunación sigue siendo una herramienta crucial en la lucha contra el covid-19, y la actualización de las vacunas para cubrir las nuevas variantes es vital. Además, mantener las medidas de higiene y prevención, como el uso de mascarillas en lugares cerrados y la ventilación adecuada de espacios, sigue siendo importante para reducir la propagación del virus.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028