Bizkaia
Equiparación salarial y de cotizaciones entre autónomos y asalariados en España

19 de noviembre de 2023 | 10:00 am
La noticia que resuena en el ámbito laboral español es, sin duda, un parteaguas: los trabajadores autónomos verán sus salarios equiparados con los de los asalariados. Esta medida, presentada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ante la Comisión Europea, marca un hito en la historia laboral del país.
Un cambio significativo para los autónomos
Equiparación de salarios y cotizaciones
Hasta ahora, los autónomos han enfrentado una notable disparidad en comparación con los trabajadores contratados por empresas. Sin embargo, este nuevo plan promete igualar no solo los salarios sino también las cotizaciones, lo que a largo plazo generará más derechos en cuanto a la pensión de jubilación.
Cómo se logrará esta equiparación
Un enfoque a largo plazo
El Gobierno aportará 5.400 millones de euros para igualar las cotizaciones del RETA al Régimen General. Esta inyección de fondos busca generar un ingreso extra que correspondería con el 0,4% del PIB en 2032. Se prevé que las cuentas de los autónomos puedan superar los 2.000 euros anuales para ese periodo.
Origen del presupuesto para la equiparación
Varias fuentes de financiación
Este ambicioso proyecto se financiará a través de:
- Un nuevo sistema de contribución basado en rendimientos netos.
- La creación de dos nuevas cotizaciones.
- El destope de las bases máximas.
- Incentivos por la demora en la jubilación.
- Reformas laborales y supuestos macroeconómicos y demográficos.
Estas medidas buscan contrarrestar el gasto derivado de la Generación Baby Boom y mantener el gasto neto de las pensiones en el 12,4% del PIB.
La situación actual de las cuotas de autónomos
Un desequilibrio histórico
En la actualidad, la cuota que abonan los trabajadores por cuenta ajena es un 81% más alta que la de los autónomos, lo que se traduce en pensiones contributivas más bajas para estos últimos. Este desbalance ha sido una preocupación constante para los trabajadores autónomos.
Impacto a largo plazo de la medida
Un futuro más equitativo para todos los trabajadores
Con esta iniciativa, el Ministerio de la Seguridad Social busca garantizar que todos los autónomos tengan un sueldo asegurado. Esto no solo beneficiará su subsistencia sino que también les permitirá cumplir con las cuotas exigidas por Hacienda.
Hacia un futuro de mayor igualdad
El plan de igualar los salarios y cotizaciones de los trabajadores autónomos con los asalariados es un paso crucial hacia un mercado laboral más justo y equitativo en España. Esta medida no solo beneficiará a los autónomos en términos de seguridad financiera y derechos de jubilación, sino que también representa un avance significativo en la lucha contra la desigualdad laboral. Con este nuevo sistema, España se encamina hacia un futuro donde la forma de empleo no determinará la calidad de vida ni los derechos de jubilación de un trabajador. Es, sin duda, una gran noticia para los autónomos y un avance notable hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Más noticias
Durango termina la renovación del pórtico de Santa María
3 de diciembre de 2023 | 11:55 am
El municipio de Durango ha finalizado un importante proyecto de restauración en uno de sus símbolos más significativos, el Pórtico de Santa María. Tras once …
Seguir leyendo «Durango termina la renovación del pórtico de Santa María»
- Bizkaia avanza hacia la sostenibilidad con 15 ‘ciudades a 15 minutos’
- Trágico hallazgo en Lemoiz: Joven fallecido en torre eléctrica de alta tensión
- La excelencia gastronómica de Bizkaia: Un recorrido por sus 13 restaurantes estrella Michelin
- El PNV cruza la política y el negocio en el sector de los cuidados
- Osakidetza podrá contratar personal médico y de enfermería extracomunitario
- Koopera inaugura innovadora planta textil en Mungia
- Fea disputa entre estrellas Michelin en Bizkaia
- Bizkaia refuerza acogida para víctimas de violencia machista
- Piquetes en la huelga feminista
- RWE planifica parque eólico en Bizkaia
- BBK sorprende con una ilusión óptica en el Puente Colgante de Bizkaia
- Getxo se viste de deporte: 16 campus navideños para niñas y niños
- Barakaldo renueva sus tradiciones navideñas respetando el bienestar animal
- Movilizaciones masivas en Euskadi por la huelga feminista
- El clima empuja a la migración del atún rojo al golfo de Bizkaia
- Incremento de pensiones medias €55 en Euskadi en 2024