Bizkaia
Euskadi con menor tiempo de espera para operaciones
![El Hospital de Galdakao, en Euskadi](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/11/El-Hospital-de-Galdakao-en-Euskadi.jpg)
21 de noviembre de 2023 | 4:31 pm
Euskadi se posiciona como una de las comunidades líderes en España en cuanto a tiempos de espera para intervenciones quirúrgicas y consultas médicas. Con un promedio de 68 días de espera para operaciones, Euskadi solo es superada por Madrid y Galicia, destacando por su eficiencia en el manejo de las listas de espera en el ámbito sanitario. Esta eficacia no solo refleja un sistema de salud robusto, sino también un compromiso con la atención al paciente que merece ser reconocido y analizado.
Euskadi: Una mirada a sus logros en tiempos de espera quirúrgica
Con 24,333 personas en espera para intervenciones quirúrgicas, Euskadi muestra un manejo efectivo de sus recursos sanitarios. La tasa de espera por cada 100,000 habitantes es de 10,88, una cifra que resalta la capacidad de Osakidetza para gestionar eficientemente sus listas de espera. Comparativamente, solo un 4,5% de los pacientes en Euskadi tiene que esperar más de seis meses para una operación, un porcentaje significativamente menor al promedio nacional del 17,4%.
Las especialidades con más demanda, como Oftalmología y Traumatología, evidencian el desafío constante de atender las necesidades de salud de la población, pero también la habilidad de Euskadi para enfrentar estas demandas con solvencia.
Consultas médicas en Euskadi: Un modelo a seguir
La eficiencia de Euskadi no se limita a las cirugías. En cuanto a las consultas médicas, la comunidad destaca nuevamente, con un tiempo medio de espera de 44 días, situándose por debajo de la media nacional. Especialidades como Traumatología, Ginecología y Dermatología son las más demandadas, pero aun así, Euskadi logra mantener tiempos de espera razonables, lo que refleja una gestión sanitaria efectiva y centrada en el paciente.
Este rendimiento es un claro indicativo de que las políticas y estrategias de salud pública en Euskadi están dando sus frutos, ofreciendo a sus ciudadanos un acceso más rápido y eficiente a los servicios médicos. Es un modelo que otras comunidades podrían mirar para mejorar sus propios sistemas de salud.
La situación en Euskadi, con sus cortos tiempos de espera tanto en cirugías como en consultas, es un testimonio de un sistema de salud que trabaja no solo para curar, sino también para prevenir y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Estos logros son el resultado de un enfoque integrado que prioriza la eficiencia y la atención al paciente, aspectos fundamentales en la sanidad moderna.
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute