Bizkaia
Euskadi y Navarra dialogan por el TAV

4 de septiembre de 2024 | 6:20 pm
Uno de los temas centrales ha sido la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV), un proyecto clave para mejorar las infraestructuras entre Euskadi y Navarra.
El lehendakari Imanol Pradales y la presidenta de Navarra, María Chivite, impulsan la colaboración entre Euskadi y Navarra, centrando su primer encuentro en la financiación y la conexión del Tren de Alta Velocidad (TAV). En esta reunión histórica, ambos líderes buscan fortalecer los lazos entre ambas comunidades a través de una agenda centrada en temas de infraestructura y desarrollo.
Prioridad en la financiación especial de Euskadi y Navarra
En la reunión, uno de los puntos clave ha sido el análisis del modelo de financiación especial que comparten Euskadi y Navarra, en un contexto de debate sobre la singularidad del acuerdo con Cataluña. Tanto Pradales como Chivite coinciden en que este sistema financiero, basado en el Concierto Económico para Euskadi y el Convenio para Navarra, es fundamental para el desarrollo económico y social de sus respectivas comunidades. La portavoz del Gobierno vasco, María Ubarretxena, señaló que este modelo de financiación es uno de los pilares que garantiza la autonomía económica de ambos territorios.
Esta colaboración no solo asegura la estabilidad económica, sino que también refuerza las relaciones históricas y culturales entre Euskadi y Navarra. En el encuentro, Pradales y Chivite discutieron la importancia de seguir defendiendo este modelo ante futuras negociaciones con el Gobierno central.
La conexión del TAV: un proyecto de largo plazo
Otro tema destacado en la reunión fue la conexión ferroviaria en alta velocidad entre la CAV y Navarra, un proyecto de gran envergadura que lleva tiempo en discusión. Las dos opciones sobre la mesa son conectar la ‘Y’ vasca con Navarra a través de Gazteiz o Ezkio-Itsaso, aunque existen discrepancias entre las diputaciones de Álava y Gipuzkoa.
La decisión final aún depende de los informes del Gobierno de España, especialmente en cuanto a la viabilidad de la conexión por Ezkio, que podría tener un mayor impacto ambiental y un coste superior. Ubarretxena dejó claro que la elección se tomará con responsabilidad, considerando tanto los beneficios como los desafíos a largo plazo para ambas comunidades.

Colaboración futura en múltiples áreas
Además de los temas económicos e infraestructurales, Pradales y Chivite aprovecharon la reunión para repasar el protocolo de colaboración firmado en 2021, que abarca áreas como salud, empleo, vivienda, educación, e igualdad. Este protocolo busca consolidar un modelo de cooperación entre Euskadi y Navarra, que ha sido clave en el desarrollo de organismos conjuntos y la participación en foros transfronterizos como la Comisión del Arco Atlántico.
Sin duda, este primer encuentro marca un nuevo capítulo en la relación entre los dos territorios, subrayando la voluntad de ahondar en una colaboración duradera y beneficiosa para ambas comunidades.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028