Bizkaia
El Gautxori bus en Gallarta: Un Debate entre coste y necesidad
7 de junio de 2023 | 9:29 pm
El Gautxori de barrios rurales: una solución en busca de demanda
Es un clásico del debate público: la eficiencia frente a la equidad. En Abanto, este dilema se ha plasmado en el Gautxori, un microbús de barrios rurales puesto en marcha para facilitar el desplazamiento de los vecinos durante las fiestas locales.
La iniciativa, que nació como una solución para el difícil acceso a las áreas rurales del municipio, se ha encontrado con una realidad esquiva: la falta de demanda. A pesar de los buenos propósitos, el Gautxori fue utilizado por sólo dos personas en su fin de semana de estreno, lo que llevó a su suspensión.
La economía del transporte público: ¿dónde está el límite?
En la gestión del dinero público, la responsabilidad fiscal es un pilar. Si cada euro cuenta, ¿hasta qué punto es razonable invertir en un servicio de transporte que sólo beneficia a unos pocos? El coste del Gautxori es de 1200 euros, una cifra nada despreciable en el presupuesto de un pequeño municipio.
El Ayuntamiento de Abanto ha defendido la decisión de suspender el servicio argumentando que “el dinero público hay que gestionarlo bien”. Esta postura, aunque indiscutiblemente lógica, ha encontrado resistencia en algunos sectores de la comunidad.
La voz de los jóvenes: una demanda legítima
Una carta enviada al futuro alcalde por jóvenes del barrio de La Magdalena pone de manifiesto la necesidad de un enfoque más equitativo en la gestión del transporte público. Para ellos, el Gautxori ordinario, que les deja a más de un kilómetro de casa, es insuficiente.
Estos jóvenes se encuentran con la necesidad de caminar durante 20 minutos por un camino escasamente iluminado, una experiencia que describen como “aterradora”. Reivindican “los mismos derechos que las personas que viven en el centro del municipio” y exigen una solución.
El futuro del Gautxori: una decisión pendiente
Ante la demanda, el Gautxori volverá a ponerse a prueba durante los próximos sanantonios de Gallarta. Sin embargo, el futuro del servicio pende de un hilo: si su uso no se justifica, será retirado definitivamente.
Esta situación plantea una pregunta clave para la gestión de los servicios públicos: ¿hasta qué punto debe priorizarse la eficiencia económica frente a la equidad social? En el caso del Gautxori, sólo el tiempo dirá cuál de estas dos visiones prevalecerá.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025