Bizkaia
Huelga programada en Renfe para este viernes

7 de febrero de 2024 | 10:00 am
La convocatoria de huelga en Renfe y Adif este próximo viernes representa un momento crucial para el sector ferroviario en España. Esta huelga, promovida por el sindicato CCOO, busca reivindicar el desbloqueo de los convenios colectivos, un asunto que ha generado un punto de inflexión tanto para los trabajadores como para la administración. La demanda principal gira en torno a la no eliminación de las categorías de ingreso y la anulación de la jornada de 35 horas pactada en Adif. Estas reivindicaciones no son solo una cuestión laboral; reflejan la lucha constante por los derechos y las condiciones de los trabajadores en un sector clave para la movilidad del país.
La huelga tendrá un alcance nacional, afectando a los servicios de Renfe en todo el Estado, incluido Euskadi. En respuesta, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido servicios mínimos para garantizar que se mantengan las necesidades esenciales de transporte. Esta medida busca equilibrar el derecho a la huelga de los trabajadores con el derecho a la movilidad de los ciudadanos. Sin embargo, surge la pregunta: ¿hasta qué punto estos servicios mínimos atienden las necesidades reales de los usuarios?
Impacto de la huelga en los servicios ferroviarios y medidas adoptadas por Renfe

Los servicios mínimos establecidos incluyen porcentajes específicos para Cercanías, Media Distancia, AVE – Larga Distancia y Mercancías. Estos porcentajes, aunque diseñados para minimizar las molestias a los viajeros, no dejan de tener un impacto significativo en la rutina diaria de miles de personas. Por ejemplo, en las Cercanías, solo se mantendrá un 75% del servicio en horas punta y un 50% el resto del día, mientras que en los servicios de Media Distancia y AVE – Larga Distancia, los porcentajes son de 65% y 73% respectivamente. Esta reducción en la frecuencia de los trenes podría generar retrasos y aglomeraciones, afectando a los usuarios que dependen del tren para sus desplazamientos diarios.
Renfe, por su parte, ha implementado medidas de postventa para atenuar las molestias a los viajeros afectados por la huelga. Estas medidas incluyen la posibilidad de viajar en otro tren en horario similar o la opción de anular o cambiar el billete sin costo adicional. Estas acciones son un esfuerzo por parte de la compañía para mantener la satisfacción del cliente en medio de circunstancias desafiantes. Sin embargo, estas soluciones no dejan de ser un parche ante una situación que requiere una solución más integral y dialogada.
En este contexto, la huelga no solo es una expresión de descontento laboral, sino también un reflejo de las tensiones y desafíos que enfrenta el sector ferroviario en España. El equilibrio entre los derechos laborales, la eficiencia del servicio y la satisfacción del usuario es un acto de malabarismo constante. La huelga de este viernes es una oportunidad para que todas las partes involucradas reflexionen sobre cómo mejorar este equilibrio y cómo avanzar hacia un sistema ferroviario que beneficie tanto a los trabajadores como a los usuarios.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?