Bizkaia
La inflación se mantiene en Euskadi pero los alimentos siguen por las nubes

11 de agosto de 2023 | 5:00 pm
La inflación se contiene en Euskadi
En el mes de julio, Euskadi ha experimentado un leve crecimiento en la inflación. Según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un aumento del 0,2%, en comparación con el incremento del 0,7% del mes anterior. La tasa interanual, por su parte, se ubicó en el 2,6%, tres décimas más que en junio.
Evolución en lo que va del año
Durante los primeros siete meses de 2021, la inflación en la Comunidad Autónoma Vasca ha crecido un 2,9%, frente al 2,7% registrado hasta junio.
Sectores más inflacionistas en julio
Los sectores que han visto mayor aumento en julio en Euskadi son Ocio y Cultura, con una subida del 3,4%; Hoteles, Cafés y Restaurantes, con un incremento del 1,3%; Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 0,8%; y Transporte, con un 0,7%. En contraste, los sectores que han reducido sus precios con relación al mes anterior son Vestido y Calzado (-10,9%), Menaje (-0,9%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (-0,2%), Comunicaciones (-0,2%), y Vivienda (-0,1%).

Tasa interanual y perspectiva global
Con respecto a julio de 2022, los sectores más inflacionistas en términos interanuales han sido Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una subida del 10,1%; Bebidas alcohólicas y tabaco, 7%; Ocio y Cultura, 7,8%; Hoteles, Cafés y restaurantes, 5,9%; y Menaje, 5,7%.
Por otro lado, han descendido en términos interanuales en Euskadi los sectores Vivienda (-16%) y Transporte (-4,2%).
La contención de precios en Euskadi y el crecimiento interanual reflejan una evolución económica compleja en la región. La atención se centra en los sectores más inflacionistas y en la necesidad de políticas que puedan equilibrar estos aumentos. La dinámica de la inflación en Euskadi es un indicador clave para entender el comportamiento económico en esta región y el país en su conjunto, en un contexto global aún marcado por la incertidumbre económica.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025