Bizkaia
A José María Gorroño no hay dios que lo saque de la alcaldía de Gernika
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/07/gorrono.jpg)
19 de julio de 2023 | 8:45 am
José María Gorroño, eterno alcalde de Gernika, se niega a abandonar su cargo. A pesar de haber prometido ceder la alcaldía a su hermano en un plazo de un mes después de tomar posesión, Gorroño se aferra al sillón y afirma que nunca estableció un plazo concreto. El acuerdo al que llegó ‘in extremis’ con el PNV, partido que le votó y permitió su investidura, desbancando a EH Bildu, la fuerza más votada, estipulaba que en un mes debería convocar un pleno extraordinario para formalizar el traspaso de poder. Sin embargo, Gorroño argumenta que nunca se mencionó un plazo fijo y que solo renunciará cuando haya garantías de un gobierno estable para la ciudad. En ese momento, presentará su dimisión y asumirá el cargo de concejal.
¿Dónde quedó su promesa?
La incertidumbre rodea la alcaldía de Gernika, ya que José María Gorroño ha manifestado en declaraciones a EiTB que nunca se comprometió a un plazo específico. Según sus palabras, se habló de «un mes o un mes y medio», haciendo referencia a un plazo aproximado. Gorroño espera que el acuerdo se concrete durante el verano. Sin embargo, el PNV considera que la situación actual es «muy grave» y exige que se convoque el pleno extraordinario para formalizar su dimisión lo antes posible.
Gorroño continúa siendo el alcalde de Gernika bajo la sigla de su nueva formación política, Guztiontzako Herria. En las elecciones municipales del 28M, esta agrupación se convirtió en la segunda fuerza más votada, empatando en número de concejales con EH Bildu. Esta situación dio al PNV la capacidad de inclinar la balanza a favor de una de las formaciones políticas. Minutos antes de la investidura, el PNV, antiguo socio de Gorroño en legislaturas anteriores, decidió apoyarle para desbancar a EH Bildu de la alcaldía, con la condición de que Gorroño cediera el cargo en un plazo de un mes, ya que no querían que él dirigiera la ciudad. El propio Gorroño anunció que delegaría la alcaldía a su hermano, Iñaki, quien ocupa el tercer puesto en su lista. Sin embargo, los pactos políticos entre el PNV y otras fuerzas han generado controversia, según Unai Urruzuno de EH Bildu.
Una historia de cambios y siglas
La historia de José María Gorroño como alcalde de Gernika es singular. Aunque los desacuerdos con el PNV lo llevaron a crear una nueva formación política, Guztiontzako Herria, para presentarse en las elecciones del 28M, el PNV ha vuelto a otorgarle la alcaldía. Esta es su quinta sigla. Inicialmente, Gorroño asumió la alcaldía de Gernika en 2007 bajo las siglas de Eusko Alkartasuna (EA), el único partido al que ha pertenecido aparte de los que él mismo ha creado. Durante ese periodo, formó un gobierno de coalición con ANV (Acción Nacionalista Vasca), un antiguo partido de la izquierda abertzale que fue ilegalizado. En elecciones posteriores, Gorroño encabezó la lista de EH Bildu y logró gobernar con mayoría absoluta. Sin embargo, los desacuerdos con EH Bildu lo llevaron a crear una nueva formación política llamada Eusko Abertzaleak. Antes de las elecciones de 2015, llegó a un acuerdo con el PNV para formar una coalición, obteniendo nuevamente el respaldo de los votantes. Junto al PNV, ganó también las elecciones de 2019, asegurando 10 de los 17 concejales. No obstante, en el tramo final de la legislatura, el acuerdo entre Gorroño y el PNV se rompió, lo que llevó a la creación de la plataforma Guztiontzako Herria. Con esta plataforma, Gorroño ha vuelto a asumir la alcaldía de Gernika, en principio por un mes, aunque parece que será un periodo más largo del esperado.
La incertidumbre persiste en la alcaldía de Gernika mientras Gorroño se aferra al poder y el PNV insiste en que cumpla con su compromiso de ceder la alcaldía. La situación política en la ciudad queda en suspenso, a la espera de una resolución que aclare el futuro de la administración local y de la figura de José María Gorroño.
Más noticias
Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
10 de febrero de 2025 | 7:49 am
Buenas noticias para quienes deseen viajar entre Jerez y Bilbao este verano. La aerolínea Vueling ha anunciado que operará la ruta directa Jerez (XRY) – …
Seguir leyendo «Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano»
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025