Bizkaia
La crisis en la atención sanitaria de Barakaldo: drásticas reducciones y despidos

22 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
Recorte de personal en El Hospital de San Eloy: Preocupaciones sanitarias en Barakaldo
La situación sanitaria en Barakaldo se ha tornado preocupante en los últimos tiempos. El sistema de salud, que siempre ha sido un pilar fundamental para la comunidad. El Hospital de San Eloy está sufriendo recortes de personal significativos que amenazan la calidad y la eficiencia de los servicios proporcionados a los ciudadanos.
Impacto en los centros de salud
Los centros de salud de Barakaldo han experimentado drásticas reducciones de personal en el transcurso del verano. Estos recortes han afectado hasta el 50% de la plantilla en algunos ambulatorios. Tal reducción ha tenido un impacto directo en la atención primaria, causando dilaciones en las citas, disminución en el tiempo de atención y sobrecarga en los profesionales que continúan en sus puestos.
Estos cambios no solo afectan a los médicos y enfermeras, sino que también repercuten directamente en los pacientes, quienes experimentan mayores tiempos de espera y, en algunos casos, se ven obligados a acudir a centros de salud en localidades vecinas.
Hospital de San Eloy: un futuro incierto
Por otro lado, el Hospital de San Eloy, una referencia en la región, no ha estado exento de los embates de esta situación. Se ha informado que, a partir del próximo 1 de octubre, el hospital sufrirá la pérdida de cuatro celadores en su área de urgencias. Esta noticia ha causado alarma, ya que el personal de urgencias es esencial para el correcto funcionamiento de cualquier hospital, y su reducción puede significar tiempos de respuesta más lentos y menos atención personalizada.
Movilizaciones y protestas de la comunidad
Ante esta preocupante situación, diversos grupos y ciudadanos preocupados han alzado su voz. La plataforma BOPA, compuesta por vecinos y diversos agentes sociales y sindicales, ha sido una de las principales voces en defensa de la sanidad pública en Barakaldo.

Un llamado a la acción
La situación actual exige medidas inmediatas. La atención sanitaria es un derecho fundamental para todos. Su degradación pone en riesgo la salud de la comunidad. Las autoridades deben actuar rápidamente. Es vital trabajar en soluciones sostenibles. Los residentes de Barakaldo merecen una atención médica adecuada.
Los centros de salud y hospitales son la primera línea de defensa contra enfermedades y afecciones. Garantizar su correcto funcionamiento y dotarlos del personal necesario no es solo una cuestión de eficiencia, sino también de derechos humanos.
Concluyendo, Barakaldo y sus ciudadanos enfrentan una encrucijada. Las decisiones que se tomen en los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro de la atención sanitaria en la región. Es imperativo que se escuchen las voces de la comunidad y se tomen acciones concretas para revertir los recortes y garantizar un sistema de salud robusto y eficiente.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025