Bizkaia
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao

5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao
Bilbao ya trabaja en una de las infraestructuras subterráneas más importantes del territorio: la futura Línea 5 del metro, que unirá Basauri, Galdakao y Usansolo, cruzando el río Nervión a 18 metros de profundidad. El proyecto, que se encuentra en marcha desde hace tres meses, incluye seis estaciones y tiene como eje central el barrio de Sarratu, donde confluirán todas las líneas del suburbano.
La obra, con una inversión total de 350 millones de euros, tiene como objetivo mejorar la movilidad y el acceso sanitario al hospital comarcal. Según ha indicado la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, este cruce bajo el Nervión estará “culminado en mes y medio” y representará una mejora tangible en la calidad de vida de la ciudadanía.
Una infraestructura diseñada para transformar la movilidad del este de Bizkaia
La nueva línea contará con estaciones en Sarratu, Aperribai, Bengoetxe, Galdakao centro, Hospital de Galdakao y Usansolo, y ofrecerá una conexión directa entre el metro y puntos estratégicos del transporte metropolitano. Se estima que la obra esté completamente operativa en 2028.
Además del avance técnico, la consejera de Movilidad del Gobierno Vasco, Susana García Chueca, subrayó el impacto urbanístico: “La Línea 5 impulsará la regeneración de varias zonas, ganando espacio para vivienda y uso público”.
Sarratu será el nudo clave del sistema ferroviario
El barrio vizcaíno, situado en el límite entre Basauri y Bilbao, se convertirá en el centro de conexión de las tres líneas del metro. Con esta integración, se resolverá una vieja demanda ciudadana y se facilitará el intercambio modal sin necesidad de utilizar vehículo privado. El enclave también favorecerá la intermodalidad con cercanías, autobuses y futuro tranvía.
Desde el Ejecutivo foral se recalca que esta obra marcará un antes y un después en la movilidad del territorio: “No se trata solo de túneles y estaciones, sino de un nuevo modelo de ciudad”.
Más noticias
Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
2 de abril de 2025 | 7:37 am
Dos décadas de cambio que renuevan la historia Lamiako y Txopoeta ya no son lo que eran. Lo que durante buena parte del siglo pasado …
Seguir leyendo «Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma»
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas