Bizkaia
Lehendakari Urkullu se reúne con embajadores de Francia y Portugal para impulsar interconexión del Arco Atlántico

11 de abril de 2023 | 7:30 am
El lehendakari, Iñigo Urkullu, viaja hoy a Madrid con el objetivo de reunirse con los embajadores de Francia y Portugal, Jean-Michel Casa y João Mira-Gomes respectivamente, para tratar las interconexiones del Arco Atlántico. En estas citas, Urkullu estará acompañado por la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza.
Apoyo a las interconexiones del eje atlántico
Estos encuentros forman parte de los esfuerzos del Gobierno vasco para impulsar las interconexiones en el eje atlántico, un tema que ya se abordó en la Asamblea de la Eurorregión del pasado 20 de marzo. La Eurorregión está integrada por Euskadi, Navarra y Nueva Aquitania.
En esa asamblea, el Gobierno vasco anunció su intención de dirigirse al embajador de Francia en España y al comisario europeo de Transporte para dar impulso a estas interconexiones. Además, se comprometieron a impulsar un ‘lobby’ o grupo de presión para defender los intereses de estos territorios ante la Unión Europea en materias como las conexiones ferroviarias y la energía.
La Macrorregión Atlántica y los compromisos con la alta velocidad ferroviaria
El lehendakari y los presidentes de Galicia, Asturias y Cantabria acordaron solicitar que la UE les reconozca como Macrorregión Atlántica en una reunión celebrada en Vitoria-Gasteiz el pasado 13 de marzo. Este reconocimiento les permitiría defender de manera más efectiva sus intereses en temas como las conexiones ferroviarias y la energía.
En las reuniones de hoy, Urkullu solicitará al Gobierno francés que cumpla con los plazos para la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Dax, luego del anuncio del Gobierno galo de retrasarla de 2030 a 2042. El lehendakari ha mostrado en varias ocasiones su malestar con la postura de Francia, acusando a los estados francés y español de “incumplir sus compromisos” en esta materia.
Compromiso con la Macrorregión Atlántica y futuras reuniones
Urkullu ya se ha entrevistado con el ministro principal de Gales, Mark Drakeford, para ratificar el compromiso vasco y galés con el proyecto de la Macrorregión Atlántica.
Queda pendiente una próxima cita del lehendakari con la comisaria de Transportes de la Unión Europea, Adina Valean, en la que le trasladará la misma petición. Esta reunión será crucial para el avance de las interconexiones del Arco Atlántico y la consolidación de la Macrorregión Atlántica como una entidad reconocida y respaldada por la Unión Europea.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo