Bizkaia
Los altavoces en las playas de Bizkaia están prohibidos

4 de agosto de 2023 | 5:00 pm
Obligaciones y prohibiciones en las playas de Vizcaya
Durante la época de verano, las playas de Vizcaya se convierten en un imán para los habitantes y turistas, atraídos por su belleza y tranquilidad. Sin embargo, no todo es permisible en estos espacios, y algunas conductas pueden resultar en sanciones económicas considerables.
Regulaciones para mascotas y actividades pesqueras
Uno de los puntos a tener en cuenta son las regulaciones relacionadas con la presencia de perros en las playas. Solo ocho playas vizcaínas permiten el acceso de caninos fuera del horario de los socorristas, entre las que se encuentran Arriatera, Atxabiribil y La Salvaje, entre otras. Incumplir esta normativa puede suponer multas que oscilan entre los 300 y 1.500 euros.
Las actividades pesqueras también están reguladas. Por ejemplo, el horario de pesca en playas como La Arena o Arrigorri, se establece de las 21:30 hasta las 8:30 de la mañana. Saltarse estas franjas podría costar alrededor de 120 euros.
Medidas contra comportamientos incívicos
El comportamiento incívico, como orinar o defecar tanto en el mar como en la arena, también se encuentra sancionado. En localidades como Plentzia, La Arena y Bakio, esta conducta puede acarrear multas cercanas a los 120 euros.
Otro problema común es el uso de altavoces, que pueden perturbar la tranquilidad en las playas. Muchas localidades han establecido normativas para prohibir su uso, como Lekeitio, que incluso amenaza con requisar estos artefactos.

Regulaciones sobre actividades recreativas y cívicas
Durante la marea alta, a menos que se delimiten zonas específicas, está prohibido realizar actividades deportivas como jugar al fútbol o a las palas. Asimismo, acampar, usar jabón, champú o gel para lavarse en el agua del mar, encender una fogata o cocinar pueden implicar multas de entre 100 y 450 euros.
¿Y qué ocurre con las relaciones sexuales en la playa? La mayoría de los ayuntamientos indican que estos actos, siempre y cuando no se realicen frente a menores o personas con discapacidad mental, no están penados por ley, pero no hay una regulación específica.
Fumar no está prohibido, pero arrojar colillas en la arena o en el mar puede suponer multas de entre 100 y 300 euros. Como norma general, todos los consistorios enfatizan la importancia de mantener un comportamiento cívico en las playas, garantizando así el disfrute de todos los usuarios.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025