Bizkaia
Los sindicatos de la Ertzaintza retoman la unidad sindical en la lucha por un nuevo convenio laboral

10 de mayo de 2023 | 10:00 pm
La necesidad de un acuerdo conjunto
Erne, Esan, Euspel y Sipe, los sindicatos mayoritarios en la Ertzaintza, han decidido retomar la unidad sindical, dos días después de una manifestación en Bilbao en la que alrededor de 2.000 ertzainas demandaron un nuevo convenio laboral.
Los cuatro sindicatos representados en la mesa de negociación de condiciones laborales han acordado que será “indispensable” sus cuatro firmas en caso de alcanzar un futuro acuerdo con el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. ELA, con el 5% de la representación en la Ertzaintza, no está en la mesa de negociación.
Objetivo: mejorar las condiciones laborales
El principal objetivo de los sindicatos es “mejorar las condiciones laborales de la Ertzaintza”. Por ello, han solicitado la desconvocatoria de la “mesa 125” de negociación de la Ertzaintza, prevista para el próximo 17 de mayo, argumentando “falta de contenido”. Asimismo, han emplazado al Departamento de Seguridad a entablar “una negociación con contenido real” que responda a las necesidades de los ertzainas.
La manifestación en Bilbao: “Ertzainas en lucha”
Los agentes que se manifestaron en Bilbao, convocados por el colectivo “Ertzainas en lucha”, al margen de los sindicatos, portaron una pancarta con el lema: “Sin un acuerdo regulador digno no hay Tour. 12 años sin convenio. Ertzainas en lucha”.
Descontento generalizado entre los agentes
El hecho de que la manifestación se haya producido al margen de los sindicatos mayoritarios pone de manifiesto el descontento generalizado entre los agentes respecto a la falta de avances en la negociación de un nuevo convenio laboral. La Ertzaintza lleva 12 años sin un acuerdo que regule sus condiciones de trabajo, lo que ha generado malestar y frustración entre sus miembros.
El papel de los sindicatos en la búsqueda de soluciones
Ante este escenario, los sindicatos Erne, Esan, Euspel y Sipe han decidido retomar la unidad sindical y trabajar juntos para mejorar las condiciones laborales de la Ertzaintza. Su unión es fundamental para incrementar la presión sobre el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y lograr avances en la negociación de un nuevo convenio.
Próximos pasos en la negociación
A la espera de la respuesta del Departamento de Seguridad a la solicitud de desconvocatoria de la “mesa 125”, los sindicatos continúan trabajando en la búsqueda de soluciones que permitan satisfacer las demandas de los ertzainas y mejorar sus condiciones laborales. La unidad sindical y la firmeza en sus peticiones serán claves para lograr avances en esta negociación.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025