Bizkaia
Los votantes del PNV trasvasan un 85% al PSOE no al PP

27 de septiembre de 2023 | 5:30 pm
El panorama político del País Vasco ha vivido un cambio significativo en las últimas elecciones. La variabilidad en la intención de voto ha llevado a los expertos a analizar detenidamente la base social del PNV y sus inclinaciones electorales recientes.
El Desplome del PNV: ¿Dónde Fueron Sus Votos?
El PNV experimentó una caída significativa, perdiendo cerca de 100.000 votos, lo que se traduce en un descenso de 8 puntos porcentuales. Una cifra no menor, considerando su histórica hegemonía en el escenario político vasco.
De manera casi simultánea, el PSE-PSOE experimentó un ascenso, sumando aproximadamente 70.000 votos, lo que representa un alza de 6 puntos. Esta cifra sugiere que una gran proporción de los votantes que anteriormente apoyaban al PNV, esta vez decidieron otorgar su confianza al partido socialista.
El PP: Un Crecimiento Moderado pero Significativo
Aunque el Partido Popular logró un incremento en su votación, este fue discreto. Sumaron 15.000 votos adicionales, equivalente a un aumento de 1,5 puntos. Si comparamos estos datos con los resultados obtenidos en 2019 por la suma de PP+Cs, el crecimiento es claro, pero no tan robusto como el del PSE-PSOE.
Reflexión sobre la Base Social del PNV
El trasvase de votos desde el PNV hacia el PSE-PSOE plantea preguntas sobre la base social del PNV. ¿Qué ha llevado a este cambio? Es probable que factores socioeconómicos, discursos políticos y gestiones pasadas hayan influido en este nuevo patrón electoral.
El contexto político nacional e internacional, junto con las respuestas locales a crisis económicas, sanitarias y sociales, son cruciales para entender los cambios en el comportamiento del electorado. También cabe considerar el papel de las campañas políticas y las estrategias de comunicación, que pueden haber resonado de forma particular entre la base tradicional del PNV.
El Futuro Político en el País Vasco
El dinamismo político es inherente a cualquier democracia. Sin embargo, el desplazamiento significativo de votos en una región con tanta historia y peso político como el País Vasco no puede ser pasado por alto.
Este nuevo mapa electoral podría tener consecuencias en las próximas elecciones, en las alianzas políticas y en la toma de decisiones a nivel local y nacional. Será interesante observar cómo se desarrolla este panorama, y si el PSE-PSOE logra consolidar su crecimiento o si el PNV recupera su base tradicional en futuros comicios.
Además, no se puede ignorar el papel del PP y otros partidos menores que, aunque con crecimientos moderados, podrían jugar roles clave en alianzas y coaliciones.
Conclusión
El cambio en la intención de voto en el País Vasco es un claro reflejo de una sociedad en movimiento, con electores críticos y reflexivos que buscan respuestas a sus inquietudes en diferentes ofertas políticas. La política vasca está en un momento de reconfiguración, y será esencial para todos los partidos políticos entender y adaptarse a esta nueva realidad.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?