Bizkaia
Más presión en Osakidetza: la huelga de limpieza se reactiva

22 de abril de 2023 | 8:34 am
Sin acuerdo en la mesa negociadora del convenio colectivo
El conflicto laboral en el servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza sigue sin resolverse tras finalizar sin avances la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo celebrada en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) de Euskadi.
Convocatoria a nuevas jornadas de huelga
Ante la falta de acuerdo, la mayoría sindical (LAB, UGT, CCOO y ESK) ha convocado a las trabajadoras de las subcontratas de limpieza de Osakidetza a otras tres semanas de huelga, a partir del próximo 26 de abril. Por su parte, el sindicato ELA, que tenía convocada huelga hasta el 30 de abril, ha anunciado que la prolonga hasta el 21 de mayo.
Reivindicaciones de los trabajadores de limpieza
Las trabajadoras llevan cinco años sin convenio y reclaman la homologación con el personal de Osakidetza. Sus demandas incluyen:
- Acceso a las diferentes convocatorias de carrera profesional.
- Acceso a la jubilación parcial vinculada al contrato de relevo.
- Un sistema más justo y objetivo de cobertura de vacantes.
Acusaciones de incumplimiento del principio de homologación
Según han explicado LAB, UGT, CCOO y ESK en una nota, “las empresas como la dirección de Osakidetza están quebrando el principio de homologación al negarse a adaptar y aplicarnos las diferentes materias aplicadas al personal propio de Osakidetza”.
Impacto del conflicto laboral en la calidad del servicio
La prolongación del conflicto laboral y las nuevas jornadas de huelga podrían afectar la calidad del servicio de limpieza en los centros de salud de Osakidetza. La falta de acuerdo en la mesa negociadora y las tensiones entre los sindicatos y la dirección de Osakidetza ponen en evidencia la necesidad de abordar las demandas de los trabajadores y encontrar soluciones que garanticen tanto sus derechos laborales como la calidad del servicio prestado.
La importancia de la negociación y el diálogo
La situación actual pone de manifiesto la importancia de la negociación y el diálogo entre las partes involucradas en el conflicto laboral. Tanto los sindicatos como la dirección de Osakidetza deben estar dispuestos a buscar soluciones que satisfagan las demandas de los trabajadores y, al mismo tiempo, aseguren la calidad del servicio de limpieza en los centros de salud.
Futuro del conflicto laboral en Osakidetza
El anuncio de nuevas jornadas de huelga y la falta de acuerdo en la mesa negociadora del convenio colectivo indican que el conflicto laboral en el servicio de limpieza subcontratado por Osakidetza está lejos de solucionarse. Sin embargo, es crucial que ambas partes continúen dialogando y trabajando en pro de un acuerdo que permita resolver la situación y garantizar tanto los derechos de los trabajadores como la calidad de los servicios prestados.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025