Bizkaia
Parlamento Vasco resiste ataque de hackers prorrusos

7 de febrero de 2024 | 3:00 pm
En un acontecimiento que ha sacudido el ciberespacio español, el Parlamento Vasco ha enfrentado un sofisticado ataque informático de hackers prorrusos. Este martes, los servicios informáticos de la institución detectaron un intento de ataque de Denegación de Servicio Distribuido (DDoS). La rápida respuesta y medidas de seguridad implementadas han sido cruciales para proteger la integridad de los datos. Pero, ¿qué significa esto en el contexto de la ciberseguridad actual?
El panorama actual de la ciberseguridad y el rol del CNI

Es un hecho que el ciberespacio se ha convertido en un campo de batalla donde las intrusiones digitales son cada vez más frecuentes. En este escenario, la labor del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España se vuelve indispensable. El CNI ha confirmado ataques similares en otros parlamentos autonómicos, como Navarra, Asturias, Canarias, Murcia y en webs de dos de los tres Ejércitos de España. La atribución de estos ataques a un “grupo nacionalista hackers prorruso”, identificado como DDOSI o NoName057(16), es un claro indicador de las tensiones geopolíticas que se están manifestando en el ciberespacio.
Este grupo, que ha reivindicado los ataques, opera contra países críticos con la invasión rusa de Ucrania. La utilización de la ciberdelincuencia como herramienta de guerra híbrida es una realidad que nos obliga a repensar nuestras estrategias de seguridad nacional e internacional.
Respuesta eficaz del Parlamento Vasco y lecciones aprendidas
A pesar de la complejidad y sofisticación del ataque, la respuesta del Parlamento Vasco ha sido ejemplar. La institución logró evitar daños a la información almacenada gracias a medidas preventivas y a una rápida intervención. Este suceso destaca la importancia de contar con sistemas de ciberseguridad robustos y actualizados, así como con protocolos de actuación eficientes ante ataques informáticos.
La integridad de la información del Parlamento Vasco se mantuvo intacta, un logro que subraya la relevancia de la inversión en ciberseguridad y la formación continua de los equipos informáticos. Además, este incidente nos recuerda que la ciberseguridad no es solo una cuestión de tecnología, sino también de concienciación y preparación constante.
El ataque al Parlamento Vasco y a otras instituciones españolas es un claro recordatorio de la fragilidad del ciberespacio y la necesidad de estar siempre un paso adelante en materia de seguridad informática. La capacidad de reacción y la eficacia en la gestión de la crisis han sido fundamentales para salvaguardar la integridad de la información. Este suceso no solo es un desafío superado, sino también una oportunidad para aprender y fortalecer nuestras defensas en un mundo cada vez más conectado y dependiente de la tecnología.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025