Bizkaia
Plentzia se declara parte de la República vasca en un acto histórico

2 de junio de 2024 | 9:30 am
El Ayuntamiento de Plentzia, bajo el gobierno de EH Bildu, ha dado un paso significativo al aprobar una moción presentada por el movimiento Ehun, que aboga por una república vasca. En esta moción, se declara que Plentzia es parte de la República Vasca y se subraya que, mientras siga formando parte del Estado español, no será posible legislar en favor de todas las ciudadanas.
Un Acto de Autodeterminación
Miembros de Ehun han expresado que esta acción debe ser «la primera piedra de un camino fructífero» y aspiran a que se extienda a todo Euskal Herria. La moción no buscó el visto bueno del Estado español, sometiéndose en cambio a la voluntad de la mayoría de las y los plentziarras, quienes, según Ehun, se han autodeterminado de manera clara y sencilla.
Importancia de los Municipios
La moción, calificada como «histórica» por Ehun, destaca que los municipios son las instituciones más cercanas a la ciudadanía y, por ende, las que mejor conocen sus necesidades. Se argumenta que los municipios carecen a menudo de las herramientas necesarias para proteger los intereses de todas las ciudadanas debido a una legislación que, frecuentemente, está diseñada para proteger los intereses de unos pocos. Esta situación se agrava en el caso de los municipios vascos, donde la distancia entre la legislación y las necesidades municipales es mayor.
Necesidad de una Legislación Propia
Desde Ehun se defiende que los municipios necesitan una legislación que esté «al servicio de todas las ciudadanas», algo que consideran imposible de conseguir dentro del Estado español. La moción aprobada establece que la permanencia de Plentzia en el Estado impide legislar a favor de todas las ciudadanas y que la República Vasca es una herramienta necesaria para el bienestar común.
Un Llamado a la Participación y la Igualdad
La declaración también subraya que la República Vasca está formada por ciudadanas con los mismos derechos y un espíritu participativo, afirmando que las plentziatarras son parte integral de esta república. Este acto refuerza la idea de que las decisiones importantes deben tomarse a nivel local, reflejando la voluntad de la mayoría y buscando siempre el bienestar colectivo.
Continuidad del Movimiento
Este movimiento, iniciado en Plentzia, busca resonar en todo Euskal Herria, inspirando a otros municipios a tomar acciones similares. La autodeterminación y la búsqueda de una legislación más cercana y justa para todas las ciudadanas son los pilares de esta moción, que podría marcar el comienzo de una nueva era para la región.
La decisión de Plentzia es un claro ejemplo de cómo la voluntad popular puede impulsar cambios significativos, poniendo de manifiesto la importancia de las instituciones locales en la defensa de los intereses de sus ciudadanos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028