Bizkaia
Revisión del proyecto de la Línea 5 del metro en Galdakao

10 de septiembre de 2024 | 3:30 pm
La propuesta original, que planeaba ubicar un acceso en las afueras del núcleo urbano, ha generado preocupación entre los residentes
El proyecto de la estación que la Línea 5 del metro tendrá en el Hospital de Galdakao ha sido objeto de revisión, generando debates y opiniones encontradas entre las autoridades y los vecinos de Usansolo. La razón principal de este ajuste es la petición de mejorar la accesibilidad al núcleo urbano sin perjudicar la conexión con el hospital.
Desde que el Gobierno vasco anunció el proyecto de la Línea 5 hace más de una década, el trazado parecía claro. Sin embargo, las preocupaciones ciudadanas han ganado fuerza cuando el proyecto finalmente comenzó a materializarse a finales de 2022.
Ajustes para mejorar la accesibilidad en el centro urbano
El Departamento de Movilidad Sostenible, en respuesta a las quejas vecinales, ha propuesto una modificación significativa, ubicar el acceso principal de la estación más cerca del centro de Usansolo. Esta medida se plantea para mantener el equilibrio entre las necesidades del hospital y la conectividad local, ya que los residentes temen que la construcción de la estación provoque la desaparición de la actual estación de Euskotren en el centro.
La idea original era situar un “fosterito” (acceso al metro) en las afueras del pueblo. No obstante, una plataforma vecinal ha recogido firmas para solicitar su reubicación en una zona más céntrica, facilitando así la movilidad de los habitantes sin necesidad de desplazarse hasta las afueras.

Impacto de la obra en la conectividad local y la movilidad
Además, el principal temor de los residentes es que la nueva estación del hospital, situada en la periferia, termine afectando negativamente la conectividad de Usansolo, un problema que preocupa especialmente a quienes dependen del transporte público en el centro. El Gobierno vasco y la Diputación de Bizkaia están en conversaciones con el Ayuntamiento de Usansolo y los vecinos para buscar una solución consensuada.
Ahora, este proyecto, que tiene el potencial de mejorar significativamente la movilidad en la región, aún enfrenta desafíos importantes. Sin duda, las decisiones que se tomen en los próximos meses definirán el futuro de la conectividad en Galdakao y Usansolo, afectando a cientos de ciudadanos que necesitan un transporte eficiente y accesible tanto para acceder al hospital como para moverse por la ciudad.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial