Bizkaia
Un año histórico para el corredor vasco del hidrógeno con proyectos pioneros en Europa

26 de enero de 2024 | 7:30 am
El 2023 ha marcado un hito para el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) y para Euskadi. Con más de 70 socios activos, este año ha sido testigo del nacimiento de proyectos pioneros en Europa, reflejando no solo el avance tecnológico sino también el compromiso ambiental y la visión de futuro de la región. Esta iniciativa, que nos posiciona en la vanguardia de la energía sostenible, se ha consolidado como un referente no solo a nivel local sino también internacional.
Innovaciones clave en el ámbito del hidrógeno

El primer proyecto destacado es la planta de Corredor Vasco del Hidrógeno, la primera en el mundo dedicada a la fabricación de membranas de aleación de paladio para la obtención de hidrógeno a partir del amoniaco o metanol. Esta tecnología representa un gran avance en la producción de hidrógeno verde, un combustible limpio y sostenible. Por otro lado, Nortegás ha inaugurado H2Sarea, impulsando la inyección de hidrógeno verde en la red actual de gas natural, un paso significativo para la transición energética.
La movilidad sostenible también ha tenido su protagonismo con Irizar, que ha desarrollado su primer prototipo de autobús de Corredor Vasco del Hidrógeno. Esta innovación es un claro ejemplo de cómo la industria del transporte puede evolucionar hacia soluciones más ecológicas. Además, Petronor ha inaugurado el primer electrolizador de Euskadi, de 2,5 megavatios, marcando un hito en la producción local de hidrógeno.
Un futuro prometedor Corredor Vasco del Hidrógeno
Corredor Vasco del Hidrógeno no solo ha celebrado logros, sino que también ha establecido planes ambiciosos para el futuro. Con 50 proyectos en desarrollo, abarcando toda la cadena de valor del hidrógeno, la Asociación busca transformar el tejido productivo y mantener el peso de la industria en la economía vasca. De estos proyectos, 22 ya han sido aprobados y están en marcha, gracias en parte a la financiación obtenida de diferentes programas de ayudas.
El 2024 se presenta como un año clave para el Corredor Vasco del Hidrógeno, con el objetivo de dinamizar sus actividades internas y fomentar la colaboración entre sus miembros. La Asociación continuará trabajando en la consolidación de su posición como referente en el ámbito del hidrógeno, tanto a nivel estatal como internacional. El desafío está en adaptarse a una legislación europea en constante evolución y en optimizar los retos que presentan los distintos programas públicos de ayudas.
El 2023 ha sido un año de avances significativos para el Corredor Vasco del Hidrógeno y para la industria del hidrógeno en Euskadi. Los proyectos desarrollados y los planes futuros reflejan un compromiso firme con la innovación y la sostenibilidad, elementos clave para el desarrollo económico y ambiental de la región. Euskadi se sitúa así en una posición privilegiada para liderar la transición hacia una energía más limpia y sostenible.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028