Deportes
Campeonas del mundo contra señoros

21 de septiembre de 2023 | 11:30 am
Cae Andreu Camps por la valentía de las campeonas
En el actual panorama deportivo, la selección femenina española de fútbol se erige no sólo como representante de un país en competencias, sino también como un símbolo de resistencia y lucha por el cambio. Su perseverancia contra la inmovilidad institucional y el deseo de transformar la realidad de las mujeres en el deporte han sido una constante.
Andreu Camps era n°2 de Rubiales rn l RFEF. Solicitó a la UEFA que expulsara a la selección de la clasificación para la Euro y a los clubes de competiciones europeas como medida de presión para defender a su jefe Rubiales. Hoy lo han despedido por la protesta de las futbolistas.
Superando obstáculos internos
El trayecto de estas deportistas no ha sido fácil. Se han enfrentado a una estructura que parecía inalterable, a decisiones que parecían irrevocables y a códigos no escritos que sugerían la imposibilidad de generar cambios en la Federación. Sin embargo, estas futbolistas demostraron que con determinación y unidad, sí es posible desafiar el status quo.
Un testimonio a través de los años
Diversos medios han documentado la batalla de estas mujeres. Más allá de incidentes aislados, lo que queda en evidencia es una cadena de desafíos. Los comentarios condescendientes, la falta de profesionalismo y las actitudes paternalistas son solo la punta del iceberg de lo que estas atletas han enfrentado durante años. Su única petición es clara y sencilla: ser tratadas como futbolistas de primer nivel.
Las voces que resuenan
Cuando una mujer alza la voz, resuena. Y en este caso, las futbolistas han logrado que ese eco retumbe en los muros de las estructuras más arraigadas. Es curioso, pero algunos se sienten amenazados por el mero hecho de que estas mujeres exijan igualdad y respeto.
La retórica del miedo
Hay quienes argumentan sentirse perseguidos por estas demandas, afirmando que se ven despojados de su libertad. Es paradójico que quienes disfrutan de una posición de privilegio histórico se sientan amenazados ante la petición de un trato igualitario. Esta retórica, cargada de contradicciones, solo demuestra la necesidad imperante de un cambio en la mentalidad social.
Hacia el futuro
El fútbol femenino en España no sólo es un deporte, es también un movimiento. Las jugadoras, con su coraje y determinación, se han convertido en símbolos de lucha contra la discriminación y la inercia. Cada partido, cada entrenamiento y cada declaración son un paso más hacia la equidad que merecen.
Con el tiempo, esperamos que esta lucha trascienda los límites del campo y se convierta en un ejemplo para todas las áreas en las que la igualdad aún sigue siendo una aspiración y no una realidad.
Más noticias
Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
18 de abril de 2025 | 3:28 pm
Ugarte y Casemiro, disponibles tras evitar la suspensión por acumulación de tarjetas El Manchester United selló su clasificación a las semifinales de la UEFA Europa …
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?