Deportes
El PP vasco contra la selección vasca de pelota vasca

29 de diciembre de 2024 | 5:02 pm
Esther Martínez (PP) critica la decisión y acusa de “manoseo político”
La secretaria general del PP del País Vasco, Esther Martínez, ha calificado de “inaceptable” el ingreso de la Federación Vasca de Pelota en la Federación Internacional, lo que abre la puerta a la participación oficial de una selección vasca. En un vídeo difundido en sus redes sociales, Martínez aseguró: “Lo que están haciendo con este deporte no tiene ningún sentido porque la pelota vasca es un deporte de todos, por encima del sectarismo de nacionalistas y socialistas. Es manosear el deporte y politiqueo”.
Martínez dirigió sus críticas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responsabilizándolo de este reconocimiento: “El último chanchullo de Sánchez llega a la pelota vasca. Dijo que iba a crear un muro, pero lo que no sabíamos es que iba a llegar también a los frontones”.
Reacciones en el ámbito político
La decisión ha generado opiniones encontradas. El Gobierno Vasco y formaciones como el PNV y EH Bildu celebraron con entusiasmo la incorporación de Euskadi al ámbito internacional de la pelota, calificándola como un “logro histórico” para el deporte y la cultura vasca.
Por otro lado, el rechazo ha sido rotundo en sectores como el del PP y UPN. Estas formaciones consideran que la medida no solo politiza el deporte, sino que rompe con el modelo tradicional del mismo dentro del contexto español.
La Federación Española anuncia medidas legales
En respuesta al reconocimiento, el presidente de la Federación Española de Pelota ha declarado que su entidad está dispuesta a llegar “hasta las últimas consecuencias” para revertir la decisión. Se espera la presentación de alegaciones formales en un intento por frenar la oficialización de la participación de Euskadi en competiciones internacionales.
Mientras tanto, el presidente de la Federación de Pelota Vasca, Gotzon Enbil, aseguró en una entrevista con EITB que, aunque esperanzados, son conscientes de los retos que quedan por delante: “Habrá que pelear todavía. Estamos atentos a las alegaciones que puedan llegar y en qué dirección vengan. Quizás haya cuestiones que no hemos previsto”.
Un avance histórico con desafíos pendientes
La votación que permite a la Federación Vasca de Pelota formar parte de la Federación Internacional marca un hito significativo, pero no sin controversias. Este ingreso representa para muchos un reconocimiento de la identidad deportiva y cultural del País Vasco, mientras que para otros simboliza una división innecesaria y una politización del deporte.
Más noticias
Laporte quiere volver a casa… pero el Athletic no abre la puerta
19 de mayo de 2025 | 7:37 pm
Aymeric Laporte lo ha intentado. En silencio, con discreción, pero con insistencia. El defensa internacional español, actualmente a punto de rescindir su contrato con Al …
Seguir leyendo «Laporte quiere volver a casa… pero el Athletic no abre la puerta»
- United y Tottenham presionan por Wembley, pero la UEFA cierra filas: la final de la Europa League será en San Mamés
- Final de Europa League en Bilbao: Hoteles por las nubes y miles de ingleses de gaupasa
- El Athletic toca techo con lo justo: ahora toca fondo (de armario)
- El mérito invisible del Athletic: cuartos con media plantilla entre algodones
- Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
- Laporte de ser fichaje estrella a entrenar en solitario: Al Nassr prepara su salida
- ¿Tienes un bar en Bilbao? Sablazo al precio a la salud de la UEFA
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”