Deportes
El secreto del Athletic Club campeón de los años 80

23 de abril de 2023 | 12:30 pm
Luis de la Fuente destaca la unión y la ausencia de rivalidades en el equipo que logró dos ligas, una Copa y una Supercopa de España
Luis de la Fuente, seleccionador nacional, reveló durante el homenaje popular a la generación campeona del Athletic Club de los años 80 en el Palacio Euskalduna de Bilbao, que el secreto de su éxito radicaba en el “sentimiento de familia y la amistad” que compartían sus integrantes. El técnico remarcó la diferencia entre esa época y la actual, en la que se observan actitudes negativas en el campo de juego.
La importancia de la camaradería en el fútbol
De la Fuente recordó cómo en aquel entonces, los jugadores salían del campo para que sus compañeros entraran a jugar, y lo hacían con total normalidad, algo que contrasta con el fútbol actual. Según el seleccionador, “disfrutábamos de cada momento y de la oportunidad de jugar… Esas malas caras que se ven en el campo ahora, que parece que están de moda, no se veían…”. La convivencia y colaboración entre los jugadores, como en el caso de De la Fuente y el lateral zurdo Txato Núñez, contribuyeron a fortalecer el equipo.
El Athletic Club de los años 80: una época dorada
El entrenador oriundo de Haro (La Rioja) expresó su orgullo por participar en el acto de reconocimiento a los campeones de 1982-1983, al que asistieron prácticamente todos los miembros de aquel equipo dirigido por el exseleccionador Javier Clemente. Durante su gestión, el Athletic Club cosechó en dos años dos ligas, una Copa y una Supercopa de España.
Luis De la Fuente y su vínculo con el Athletic
Actualmente, De la Fuente dirige a La Roja, tras suceder a Luis Enrique Martínez. Ha dirigido dos partidos con resultados dispares, enfrentándose a Noruega y Escocía. El técnico estará presente en el Power Horse Stadium para presenciar el encuentro entre la UD Almería de ‘Rubi’ y el Athletic Club de Ernesto Valverde, correspondiente a la jornada 30 de LaLiga Santander. Es innegable que jugadores como Unai Simón, Iñigo Martínez, Oihan Sancet y Nico Williams ocupan un lugar especial en sus pensamientos.
Un legado imborrable
El homenaje al Athletic Club campeón de los años 80 no solo sirve para recordar una época dorada en la historia del club, sino también para destacar la importancia de la camaradería y el sentimiento de pertenencia en el fútbol.
Más noticias
Javier Clemente habla de Djaló
13 de mayo de 2025 | 6:11 pm
El Rubio de Barakaldo exige concentración total y pide explicaciones por el fichaje de Djaló Apenas a dos días del importante encuentro entre Getafe CF …
- El mérito invisible del Athletic: cuartos con media plantilla entre algodones
- Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
- Laporte de ser fichaje estrella a entrenar en solitario: Al Nassr prepara su salida
- ¿Tienes un bar en Bilbao? Sablazo al precio a la salud de la UEFA
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera