Deportes
Elizegi propone una adaptación en la filosofía del Athletic

19 de junio de 2023 | 2:30 pm
El ex presidente Aitor Elizegi habla sobre la evolución del Athletic y la relevancia de la Filosofía del club
La pregunta que pende sobre las cabezas de los simpatizantes del Athletic Club de Bilbao, como un fantasma en las noches de fútbol, es si la Filosofía del club, esa definición inmutable que lo ha diferenciado durante más de un siglo, debe actualizarse para los nuevos tiempos. El ex presidente Aitor Elizegi nos ofrece su visión perspicaz y mordaz sobre el futuro del club.
Una tradición en evolución
“De todas formas, me gustaría que en el futuro sea tradición que nuestros hijos, nazcan donde nazcan, puedan jugar en el Athletic“, comenta Elizegi. La Filosofía del club, siempre objeto de debate, ha estado bajo el microscopio aún más intensamente desde la llegada de Bibiane Schulze Solano, una futbolista de origen vasco procedente de Alemania. Este hecho ha causado un revuelo considerable, alimentando la discusión sobre la posible modernización de la filosofía del club.
“Debatir sobre la llegada de la hija o hijo de un vasco a Lezama tiene segundas intenciones e intereses lejos de los del Athletic“, advierte Elizegi. “Bibiane era y es una de las nuestras. En mi opinión la actualización de la Filosofía será necesaria en las próximas décadas, no sólo a nivel deportivo en la estructura femenina y masculina, también desde una perspectiva social, económica e institucional, desde la naturalidad de una nueva realidad”.
La voz de los socios
Elizegi hace hincapié en la importancia de escuchar a los socios y socias del Athletic Club. Su opinión es crucial para tomar decisiones que afecten al futuro del club. “Estos son los sentimientos y opiniones que nos deben guiar en el corto y largo plazo, donde se van a escribir los pasos que debe seguir nuestra filosofía y nuestro Club. Una opinión que cualquier directiva está habilitada para sondear y recoger en los nuevos Estatutos”, argumenta.
Mirando hacia el futuro
“Hemos reaccionado de manera ejemplar a la amenaza de la ‘ley Bosman’“, recuerda Elizegi. Sin embargo, destaca que se avecinan tiempos de cambio con la llegada al fútbol de fondos económicos externos, la globalización de los mercados y la posibilidad de la creación de Superligas.
Únicos en el mundo
“Somos diferentes, únicos, desde un Athletic que compite en la élite con futbolistas que son aficionados y aficionadas del propio Club“, concluye Elizegi. “Que comparten sus valores y su tradición, que se forman y empapan en Lezama de nuestra forma de entender este deporte y el respeto a nuestra camiseta y escudo”.
La reflexión de Aitor Elizegi ofrece un vistazo fascinante al debate interno sobre la Filosofía del Athletic. En un mundo del fútbol cada vez más globalizado y con la presión constante por la modernización, el futuro del Athletic de Bilbao podría pasar por una evolución respetuosa con su pasado, pero decidida a abrazar el siglo XXI.
Más noticias
El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
9 de mayo de 2025 | 10:27 am
El Athletic se despide de Europa entre goles, silencio arbitral y cicatrices Hay derrotas que se entierran rápido. Y hay otras que se clavan como …
Seguir leyendo «El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados»