19 de abril de 2025 | 12:26

Deportes

¿ Euskal Telebista quiere que gane la Real Sociedad al Athletic ?

RedacciónBH

22 de octubre de 2023 | 8:46 pm

La objetividad en el periodismo es un pilar fundamental que sostiene la credibilidad y la confianza del público en los medios de comunicación. Sin embargo, cuando se trata de deportes, y más específicamente de fútbol, las líneas entre la objetividad y la parcialidad a veces se difuminan. Un reciente incidente durante la transmisión de un partido de fútbol femenino en Euskal Telebista ha suscitado un intenso debate sobre la imparcialidad de los medios públicos y su responsabilidad ante la audiencia.

El Incidente: Celebración y Controversia

Durante el encuentro entre la Real Sociedad Femenino y el Athletic Club, un gol del equipo donostiarra desató una reacción efusiva por parte del periodista de Euskal Telebista. Las palabras “por fin ha llegado” resonaron con un tono que muchos interpretaron como parcial, mientras que el gesto de agarrar a la comentarista de la Real por el hombro y saltar celebrando, dejó poco espacio para dudas sobre la inclinación del periodista.

La reacción de los espectadores no se hizo esperar, y las redes sociales se inundaron de comentarios y críticas hacia la cadena pública vasca. Las acusaciones de favoritismo y falta de objetividad estuvieron a la orden del día, poniendo en tela de juicio la integridad del periodismo deportivo en los medios públicos.

Euskal Telebista: Entre la Obligación y la Pasión

Euskal Telebista, como organismo público vasco, tiene la responsabilidad de ofrecer una cobertura imparcial y equitativa de los eventos deportivos. Sin embargo, el fútbol, con su carga emocional y su capacidad para despertar pasiones, a veces puede poner a prueba los límites de la objetividad.

¿Es posible mantenerse completamente imparcial en el periodismo deportivo? Esta es una pregunta que surge inevitablemente tras incidentes como el ocurrido. La línea entre la pasión por el deporte y la obligación de mantener una cobertura objetiva es delgada y fácil de cruzar.

La Responsabilidad del Periodista Deportivo

El periodista deportivo tiene la tarea de transmitir la emoción y la intensidad del juego, pero también debe ser consciente de su rol como mediador imparcial. La credibilidad está en juego, y el público espera una cobertura justa y equitativa, independientemente de las preferencias personales.

Las emociones son parte integral del deporte, pero el profesionalismo debe prevalecer. Es fundamental que los periodistas deportivos encuentren un equilibrio entre transmitir la pasión del juego y mantener una perspectiva objetiva y neutral.

La Reacción del Público y la Imagen de Euskal Telebista

El incidente ha tenido un impacto innegable en la percepción del público sobre Euskal Telebista. Para muchos, la cadena ha perdido credibilidad y se ha mostrado como un medio parcial y sesgado.

La confianza del público es difícil de ganar y fácil de perder. Incidentes como este pueden tener un efecto duradero en la reputación de un medio de comunicación, y es imperativo que Euskal Telebista tome medidas para restaurar la confianza de su audiencia.

Hacia un Periodismo Deportivo más Imparcial

La solución pasa por un compromiso firme con la objetividad y la imparcialidad. La formación y la concienciación de los periodistas deportivos son clave para evitar futuros incidentes de este tipo.

Euskal Telebista debe reflexionar y actuar, estableciendo protocolos y lineamientos claros que aseguren una cobertura equitativa y objetiva de todos los equipos y eventos deportivos.

Más noticias