Deportes
Jaume Ponsarnau analiza la derrota de Bilbao Basket en Polonia: Un tropiezo de 19 puntos
![Jaume Ponsarnau analiza la derrota de Bilbao Basket en Polonia Un tropiezo de 19 puntos](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/03/Jaume-Ponsarnau-analiza-la-derrota-de-Bilbao-Basket-en-Polonia-Un-tropiezo-de-19-puntos.jpg)
8 de marzo de 2024 | 8:00 am
Un análisis exhaustivo del porqué el Surne Bilbao Basket no logró imponerse en Polonia, marcado por una eficacia ofensiva que brilló por su ausencia.
En un ambiente cargado de expectativas y con el sabor amargo de la derrota aún fresco, Jaume Ponsarnau se enfrentó a los medios para disertar sobre el reciente revés del Surne Bilbao Basket en su compromiso por la FIBA Europe Cup. Lo que se desprendió de sus palabras fue un claro reflejo de un equipo en busca de su identidad en la cancha, un conjunto que luchó pero no encontró su ritmo ante un adversario determinado.
![Jaume Ponsarnau analiza la derrota de Bilbao Basket en Polonia Un tropiezo de 19 puntos](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/03/Jaume-Ponsarnau-analiza-la-derrota-de-Bilbao-Basket-en-Polonia-Un-tropiezo-de-19-puntos-1-1024x576.jpg)
La noche en Polonia no fue menos que un desafío para los nuestros, una batalla en la que, lamentablemente, no supimos capitalizar nuestras oportunidades. Jaume Ponsarnau no dudó en señalar la falta de eficiencia y la escasa producción ofensiva del equipo como el talón de Aquiles que nos impidió llevarnos la victoria. Con tan solo un triple convertido de diecinueve intentos, el mensaje fue claro: sin acierto en los lanzamientos exteriores, nuestras posibilidades se esfumaron.
Sin embargo, no todo fue negatividad en el análisis del entrenador. Se reconoció un esfuerzo por controlar la pintura, una zona donde el rival podría haber causado aún más daño de no ser por nuestra defensa. Este aspecto, aunque positivo, no compensó la falta de variantes ofensivas y la confianza mermada que se hizo evidente a medida que avanzaba el partido.
Construyendo desde la defensa, pero con una ofensiva que debe despertar según Jaume Ponsarnau
La lectura que Jaume Ponsarnau hace de este encuentro es una invitación a reflexionar sobre lo que realmente hace fuerte a un equipo. No es solo la capacidad de anotar, sino también la habilidad para mantenerse firme, incluso cuando las cosas no van según lo planeado. La defensa, aunque sólida, no puede sostener al equipo si la ofensiva no encuentra el camino al aro. Este balance es fundamental para cualquier conjunto que aspire a grandes logros.
A medida que avanzamos, la clave estará en encontrar esa sinergia perdida, en recuperar la confianza y en darle a cada jugador las herramientas necesarias para contribuir al éxito colectivo. La derrota en Polonia no debe verse como el final del camino, sino como un punto de inflexión. Es momento de levantarse, de analizar los errores y de trabajar el doble para revertir la situación en la vuelta.
La humildad y el trabajo duro serán nuestros mejores aliados en este proceso. Con la mirada puesta en el futuro, debemos recordar que en el deporte, como en la vida, los obstáculos están para superarlos. Y en este equipo, no faltan ni el talento ni las ganas de hacer precisamente eso.
La derrota sufrida en Polonia debe servirnos como lección y motivación. Una llamada de atención que nos recuerda la importancia de la adaptabilidad, la confianza y la eficacia en el juego según Jaume Ponsarnau. Con estos pilares como base, el Surne Bilbao Basket tiene todo para revertir la situación y demostrar que, incluso en los momentos difíciles, es capaz de sobreponerse y luchar hasta el último segundo.
La meta ahora es clara: aprender de nuestros errores, reagruparnos como equipo y salir con todo en el próximo encuentro. Porque en el baloncesto, como en todo, cada día ofrece una nueva oportunidad para ser mejores.
Más noticias
Bilbao Basket se enfrentará al Tofas Bursa en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
6 de febrero de 2025 | 12:02 pm
La eliminatoria: ida en Miribilla y vuelta en Turquía El Tofas Bursa, uno de los equipos más potentes de Turquía, será el rival del Bilbao …
- Maroan Sannadi ya viaja con el Athletic para enfrentarse al Betis
- Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario