Deportes
La Real Sociedad pesarosa de haber cambiado de filosofía viendo los éxitos del Athletic

12 de diciembre de 2024 | 8:17 am
Mirando al Athletic como un modelo que abandonaron
La Real Sociedad atraviesa un momento de introspección, cuestionando las decisiones que marcaron un cambio en su filosofía de cantera y su enfoque hacia los fichajes extranjeros. El punto de inflexión fue el fichaje de John Aldridge en los años 80, una decisión que rompió con su histórica apuesta por jugadores vascos y abrió la puerta a un modelo diferente, alejado de sus raíces.
En la actualidad, los éxitos del Athletic Club han llevado a muchos aficionados y analistas a reflexionar sobre si la Real habría alcanzado una identidad más sólida siguiendo un camino similar al de su eterno rival. “Para ellos, el Athletic es el modelo de equipo que siempre quisieron tener”, afirman voces críticas dentro del entorno txuri-urdin.
El impacto de un rumbo diferente
El cambio de rumbo en la Real Sociedad, pensado en su momento como una apuesta hacia un futuro prometedor, no logró los resultados esperados a largo plazo. Aunque los fichajes extranjeros y la diversificación de la plantilla trajeron éxitos puntuales, el equipo donostiarra se convirtió en “uno más” dentro del panorama futbolístico, alternando entre buenas y malas rachas como cualquier otro club sin una identidad claramente definida.
La comparación con el Athletic Club, que ha mantenido su política de cantera y su compromiso exclusivo con jugadores vascos, es inevitable. Mientras el equipo bilbaíno ha logrado preservar su esencia y construir una imagen única en el fútbol mundial, la Real ha sido percibida por algunos como una “fotocopia” de otros clubes, perdiendo parte del carácter que la definía.
Un debate sin respuesta clara
La reflexión sobre este cambio de filosofía no es nueva, pero se ha intensificado ante los recientes éxitos del Athletic, tanto en competiciones europeas como en su desempeño en LaLiga. Mientras que unos defienden el modelo actual de la Real Sociedad como una evolución necesaria para competir en un fútbol cada vez más globalizado, otros lamentan haber perdido una oportunidad de consolidar una identidad propia y diferenciada.
El debate sobre si volver a las raíces o mantener el rumbo actual sigue abierto, y aunque el tiempo ha demostrado que ambos modelos tienen sus ventajas y desventajas, para muchos aficionados donostiarras queda la sensación de que, en algún momento, se tomó un desvío que los alejó de lo que realmente querían ser.
Más noticias
Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
18 de abril de 2025 | 3:28 pm
Ugarte y Casemiro, disponibles tras evitar la suspensión por acumulación de tarjetas El Manchester United selló su clasificación a las semifinales de la UEFA Europa …
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?