Deportes
Laporta el prestidigitador de las finanzas

16 de mayo de 2024 | 7:15 pm
Las recientes revelaciones sobre las irregularidades en la gestión del aval de Joan Laporta durante su campaña para la presidencia del FC Barcelona han desatado una serie de consideraciones. A continuación, detallo los principales puntos de conflicto y las implicaciones que tienen para la junta directiva del club y sus aficionados.
Promesas incumplidas con el aval
Durante la campaña electoral, Joan Laporta aseguró que el aval necesario para asumir la presidencia sería suscrito por los miembros de su candidatura. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser diferente. Se ha descubierto que personas externas al grupo de directivos también participaron en el aval, lo que contradice las promesas iniciales y levanta dudas sobre la transparencia del proceso.
Financiación del aval: Un proveedor del Barcelona implicado
En una jugada que ha sido vista como altamente irregular, se ha sabido que los directivos no quisieron asumir personalmente el coste del aval. En su lugar, un proveedor del club se hizo cargo del aval a cambio de la organización de partidos amistosos del FC Barcelona en Estados Unidos. Esta maniobra no solo compromete la ética de la gestión, sino que también plantea serias cuestiones legales y de conflicto de intereses.
El presunto préstamo: Desconocimiento y falta de transparencia
Cuando la situación salió a la luz, la directiva intentó justificar la transacción alegando que se trataba de un préstamo. Sin embargo, muchos directivos afirman no haber sido informados ni haber firmado ningún contrato de préstamo. Esta falta de comunicación interna y la aparente improvisación en la gestión financiera son indicativos de una administración poco organizada y transparente.
Embargos por incumplimientos fiscales
A esta lista de irregularidades se suma que la Hacienda y la Seguridad Social han embargado cantidades de la cuenta del club debido a que algunos directivos no han cumplido con sus obligaciones fiscales. Este hecho no solo demuestra una negligencia en el cumplimiento de las normativas, sino que también ha causado perjuicios a otros miembros de la junta que han visto sus finanzas afectadas por estos embargos.
Un panorama desalentador
La acumulación de irregularidades en la gestión del FC Barcelona bajo la dirección de Joan Laporta ha creado un ambiente de desconfianza y decepción entre los socios y aficionados del club. Desde la falsedad en las promesas de campaña hasta la implicación de terceros en la financiación del aval y los problemas fiscales, la actual directiva ha mostrado un nivel preocupante de falta de ética y profesionalismo.
Más noticias
Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada
20 de febrero de 2025 | 7:47 am
El capitán del Athletic Club cuelga las botas tras 16 años en San Mamés Óscar de Marcos ha decidido poner fin a su carrera profesional …
Seguir leyendo «Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada»
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial
- Abucheos en San Mamés en medio de una goleada: división en la grada por los cánticos de Herri Harmaila
- Hat-trick de Sancet y un Maroan rompedor: El Athletic tumba al Girona
- 3 novedades en la lista del Athletic para la Europa League
- Bilbao Basket se enfrentará al Tofas Bursa en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
- Bilbao Basket sufre pero gana y mantiene opciones de ser primero de grupo
- Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
- Jesús Areso es el fichaje
- Maroan Sannadi ya viaja con el Athletic para enfrentarse al Betis
- Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League