Deportes
Lezama ya es líder del fútbol vasco de nuevo

17 de septiembre de 2024 | 1:30 pm
En el reciente partido contra Las Palmas, esta estrategia quedó clara una vez más: 11 de los jugadores titulares y la mayoría de los utilizados por Ernesto Valverde se han formado en las categorías inferiores del club.
La cantera de Lezama continúa demostrando su importancia en el fútbol vasco y en el Athletic Club. El reciente partido disputado en Las Palmas, en el que el equipo rojiblanco ganó 2-3, es una prueba de ello. Todos los titulares que se enfrentaron en ese encuentro han pasado por Lezama, lo que reafirma la filosofía del club de apostar por jugadores formados en casa. Esta apuesta es la esencia del Athletic, un club que, generación tras generación, nutre su plantilla con futbolistas provenientes de sus categorías inferiores.
El modelo de Lezama se fortalece con los resultados recientes en el Athletic Club
En el encuentro en Las Palmas, 11 de los 16 jugadores que participaron habían sido formados en Lezama, mostrando que este modelo sigue vigente y dando frutos. Futbolistas como Iñaki Williams, Unai Simón y Oihan Sancet son ejemplos claros de esta apuesta, jugadores que se han formado desde jóvenes en la cantera y que ahora son pilares fundamentales del equipo. Incluso aquellos que no estuvieron en el once inicial, como los suplentes, también tienen un vínculo con la cantera, lo que evidencia el éxito del proyecto a largo plazo.
De los 16 futbolistas que Ernesto Valverde utilizó en el encuentro, solo dos no pasaron por las categorías inferiores del Athletic, Álex Berenguer y Andoni Gorosabel. Este último llegó esta temporada desde el Deportivo Alavés, tras haberse formado en la cantera de Zubieta, pero sigue siendo una excepción dentro de una plantilla en la que la gran mayoría ha pasado por Lezama.

Jugadores de otras canteras y casos excepcionales en la plantilla actual del Athletic Club
A pesar de la fuerza de Lezama, hay algunos casos especiales dentro de la plantilla. Yuri Berchiche, por ejemplo, pasó dos años en las categorías inferiores del Athletic, pero luego salió a probar suerte en otros clubes, incluyendo el Tottenham Hotspurs y el PSG, antes de regresar a Bilbao.
Otro caso es el de Ander Herrera, quien, aunque nacido en Bilbao, se formó en la cantera del Zaragoza. Además, Álvaro Djaló, un fichaje reciente del Sporting de Braga, y Javier Martón, que llegó desde la cantera de la Real Sociedad, completan la lista de los que no pasaron por Lezama. El proyecto de cantera sigue siendo el corazón del Athletic. La filosofía de formar jugadores en casa ha dado resultados sólidos y ha mantenido al club entre los más competitivos del fútbol español.
Más noticias
Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
18 de abril de 2025 | 3:28 pm
Ugarte y Casemiro, disponibles tras evitar la suspensión por acumulación de tarjetas El Manchester United selló su clasificación a las semifinales de la UEFA Europa …
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?