Deportes
Llorente sigue lloriqueando con su salida del Athletic

21 de noviembre de 2023 | 8:56 am
En una entrevista reciente, Fernando Llorente ha criticado duramente la gestión de su salida del Athletic Club, marcando una reflexión sobre el futuro de Nico Williams. Esta situación resalta no solo los desafíos de las negociaciones contractuales en el fútbol profesional, sino también la importancia del trato humano y del aprecio hacia los jugadores dentro de un club.
La controversia de Llorente: Un caso de desencuentros y sentimientos
Llorente, un ícono del Athletic Club, quien colgó las botas a los 38 años, ha recordado su conflictiva salida de Bilbao. En su relato, describe cómo se sintió maltratado por la directiva de aquel entonces, especialmente por Josu Urrutia. Según él, su intención siempre fue permanecer en el Athletic, pero las circunstancias y la forma en que se llevaron a cabo las negociaciones lo llevaron a tomar la decisión de no renovar su contrato. Esta experiencia, que terminó con su salida gratuita a la Juventus, sigue siendo un tema sensible y polémico en la historia reciente del club.
Consejos de Llorente para la renovación de Nico Williams
Centrándose en el presente, Llorente ofrece su visión sobre la situación de Nico Williams, aconsejando a la actual junta directiva del Athletic. Resalta la importancia de dar cariño y apoyo al jugador, sugiriendo que un buen ambiente y una negociación amigable pueden ser claves para asegurar su permanencia en el club. Según Llorente, si Williams se siente valorado y respaldado, será menos probable que considere ofertas de otros equipos. Hace énfasis en que la felicidad del jugador y el sentirse parte de una familia son aspectos fundamentales para evitar salidas no deseadas.
Llorente compara su experiencia con la situación actual de Williams, destacando que un trato justo y afectuoso puede marcar la diferencia en la decisión de un jugador. El exdelantero, quien vivió una trayectoria variada después de su salida del Athletic, incluyendo pasos por equipos como el Sevilla, Tottenham y el Eibar, ve en el Athletic Club un lugar ideal para el crecimiento continuo de Williams.
Este relato no solo resalta las complejidades detrás de las negociaciones contractuales en el fútbol, sino que también subraya la importancia del factor humano en la gestión deportiva. La experiencia de Llorente sirve como un recordatorio de que, más allá de los aspectos financieros y deportivos, el trato personal y el respeto son esenciales en la relación entre un club y sus jugadores.
Más noticias
Quedan 10 días de Óscar de Marcos: un adiós imposible de digerir
16 de mayo de 2025 | 9:45 pm
Se va uno de los grandes. No por títulos, sino por algo más raro y valioso: pertenencia Nos quedan 10 días de Óscar de Marcos …
Seguir leyendo «Quedan 10 días de Óscar de Marcos: un adiós imposible de digerir»
- El Athletic toca techo con lo justo: ahora toca fondo (de armario)
- El mérito invisible del Athletic: cuartos con media plantilla entre algodones
- Valverde, tras la victoria ante el Alavés: “Nosotros somos así, un equipo que jode todo el partido”
- Laporte de ser fichaje estrella a entrenar en solitario: Al Nassr prepara su salida
- ¿Tienes un bar en Bilbao? Sablazo al precio a la salud de la UEFA
- El United lo veía negro con 0-1 y tuvo que lesionar a Beñat Prados
- Un árbitro con antecedentes ‘caseros’ para el Manchester United–Athletic
- Iraola enseña el camino al Athletic en Old Trafford
- Imparables
- Sevilla echa de menos al Athletic: “No hay ni el tato en la final del Barça y el Madrid”
- El Athletic al 90% de probabilidades de la cuarta plaza en LaLiga
- Bilbao Basket TXAPELDUN conquista Europa en una final inolvidable
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United