Deportes
Llorente sigue lloriqueando con su salida del Athletic
21 de noviembre de 2023 | 8:56 am
En una entrevista reciente, Fernando Llorente ha criticado duramente la gestión de su salida del Athletic Club, marcando una reflexión sobre el futuro de Nico Williams. Esta situación resalta no solo los desafíos de las negociaciones contractuales en el fútbol profesional, sino también la importancia del trato humano y del aprecio hacia los jugadores dentro de un club.
La controversia de Llorente: Un caso de desencuentros y sentimientos
Llorente, un ícono del Athletic Club, quien colgó las botas a los 38 años, ha recordado su conflictiva salida de Bilbao. En su relato, describe cómo se sintió maltratado por la directiva de aquel entonces, especialmente por Josu Urrutia. Según él, su intención siempre fue permanecer en el Athletic, pero las circunstancias y la forma en que se llevaron a cabo las negociaciones lo llevaron a tomar la decisión de no renovar su contrato. Esta experiencia, que terminó con su salida gratuita a la Juventus, sigue siendo un tema sensible y polémico en la historia reciente del club.
Consejos de Llorente para la renovación de Nico Williams
Centrándose en el presente, Llorente ofrece su visión sobre la situación de Nico Williams, aconsejando a la actual junta directiva del Athletic. Resalta la importancia de dar cariño y apoyo al jugador, sugiriendo que un buen ambiente y una negociación amigable pueden ser claves para asegurar su permanencia en el club. Según Llorente, si Williams se siente valorado y respaldado, será menos probable que considere ofertas de otros equipos. Hace énfasis en que la felicidad del jugador y el sentirse parte de una familia son aspectos fundamentales para evitar salidas no deseadas.
Llorente compara su experiencia con la situación actual de Williams, destacando que un trato justo y afectuoso puede marcar la diferencia en la decisión de un jugador. El exdelantero, quien vivió una trayectoria variada después de su salida del Athletic, incluyendo pasos por equipos como el Sevilla, Tottenham y el Eibar, ve en el Athletic Club un lugar ideal para el crecimiento continuo de Williams.
Este relato no solo resalta las complejidades detrás de las negociaciones contractuales en el fútbol, sino que también subraya la importancia del factor humano en la gestión deportiva. La experiencia de Llorente sirve como un recordatorio de que, más allá de los aspectos financieros y deportivos, el trato personal y el respeto son esenciales en la relación entre un club y sus jugadores.
Más noticias
Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
3 de febrero de 2025 | 9:08 pm
Parte médico: esguince bilateral en el tobillo derecho El jugador Álvaro Djaló finalizó el partido disputado ayer en el Benito Villamarín frente al Real Betis …
Seguir leyendo «Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión»
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo