Deportes
Los equipos vizcaínos ya conocen sus rivales en la Primera Federación
2 de julio de 2024 | 10:10 pm
Los cuatro equipos de Bizkaia que competirán en la próxima temporada de la Primera Federación ya conocen a sus rivales. Amorebieta, Barakaldo, Sestao River y Bilbao Athletic han quedado encuadrados en el grupo 1, que agrupa a los clubes de la mitad norte de la península ibérica. Esta distribución, esperada y lógica debido a la ubicación geográfica de los equipos, marca el inicio de una nueva etapa competitiva.
Repartición geográfica y criterios de competición
El criterio adoptado para la distribución de los grupos ha sido el de dividir de manera equitativa a los equipos descendidos y los filiales. Cada grupo cuenta con dos equipos descendidos y cinco filiales, asegurando una competencia balanceada. Aunque se consideraron otras alternativas, como una repartición este-oeste o divisiones diagonales, estas propuestas no obtuvieron suficiente apoyo.
En el grupo 1, los equipos vizcaínos se enfrentarán a rivales como el Nástic de Tarragona, que estuvo cerca de ascender a Segunda División, la Cultural Leonesa, la Ponferradina y el Andorra, que es uno de los favoritos por ser un recién descendido de Segunda, al igual que el Amorebieta. Sin embargo, el Amorebieta, como mencionó Julen Guerrero en una entrevista reciente, enfrentará limitaciones económicas que podrían afectar su rendimiento y su capacidad de competir al más alto nivel.
Bases de competición y requisitos económicos
Además de anunciar los grupos, la RFEF ha publicado la circular que detalla las bases de la competición y los requisitos que los clubes deben cumplir. En el aspecto económico, se exige a los clubes presentar un presupuesto mínimo de un millón y medio de euros, siempre que los ingresos por la cesión de los derechos de televisión alcancen un mínimo de 500.000 euros de media por equipo cuando se comercialicen de forma conjunta. Si no se cumple esta condición, el presupuesto mínimo exigido será de 700.000 euros.
Esta medida busca asegurar la sostenibilidad financiera de los clubes y fomentar una competencia justa. Los equipos deben adaptarse a estos requisitos para garantizar su participación y desempeño en la Primera Federación.
La expectativa está en aumento mientras los clubes vizcaínos se preparan para enfrentar una temporada llena de desafíos. La distribución geográfica y los criterios de competición establecidos por la RFEF crean un entorno competitivo balanceado y justo, donde cada equipo tendrá la oportunidad de demostrar su valía en el campo de juego.
Más noticias
Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
3 de febrero de 2025 | 9:08 pm
Parte médico: esguince bilateral en el tobillo derecho El jugador Álvaro Djaló finalizó el partido disputado ayer en el Benito Villamarín frente al Real Betis …
Seguir leyendo «Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión»
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo