Deportes
Negreira un tipo que amenazaba a sus compañeros

16 de abril de 2024 | 4:45 pm
Estrada Fernández, exárbitro destacado de las ligas de Primera y Segunda División de España, ha decidido abrirse públicamente sobre las presiones y amenazas que enfrentó durante su carrera, coincidiendo con la publicación de su libro “La verdad del Caso Negreira”. Este libro detalla uno de los escándalos más significativos en la historia del arbitraje español, centrado en las acciones de José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA).
Contexto del Escándalo
Durante la presentación de su libro, Fernández no solo narró su experiencia personal, sino también acusó al sistema arbitral de estar plagado de manipulaciones y corrupción. Según él, el caso explotó cuando descubrió que se realizaban pagos indebidos a Negreira por parte de un club prominente, lo que le pareció un ataque directo a la integridad del deporte.
Las intimidaciones de Negreira
Fernández relató cómo Negreira, en su capacidad de influir en la carrera de los árbitros mediante ascensos y asignaciones, lo contactó directamente para intimidarlo. Le insistió en que seleccionara a sus propios asistentes, una demanda que le resultó altamente inusual y manipuladora.
La postura de Medina Cantalejo
El papel de Medina Cantalejo, actual presidente del CTA, fue también cuestionado. Fernández señaló que Cantalejo intentó minimizar la relevancia de Negreira dentro del comité, una afirmación que él refuta con vehemencia, argumentando que Negreira desempeñaba un papel decisivo y potencialmente corrupto dentro de la organización.
La lucha solitaria de Estrada Fernández
Una de las revelaciones más emotivas de la presentación fue la expresión de soledad que Fernández sintió al enfrentarse al sistema. A pesar de las amenazas y la falta de apoyo institucional, se mantuvo firme en su compromiso de exponer la verdad, animando a otros a unirse a su causa para purgar el arbitraje español de corrupción.
La publicación del libro y las acusaciones de Fernández han reavivado el debate sobre la integridad en el deporte español, poniendo en tela de juicio la efectividad de las estructuras actuales para proteger y mantener la justicia en el fútbol. La revelación ha sido particularmente perturbadora para los árbitros en activo, quienes, según Fernández, enfrentan un miedo palpable a represalias por discutir abiertamente estas cuestiones.
Conclusión
El “Caso Negreira” se destaca como un punto crítico en la historia del fútbol español, simbolizando la lucha contra la corrupción dentro de un deporte que muchos consideran más que una pasión nacional. La determinación de Estrada Fernández de limpiar el nombre del colectivo arbitral y restaurar la dignidad del fútbol resuena como un llamado a la acción para todos los stakeholders del fútbol español.
Más noticias
United
18 de abril de 2025 | 10:58 am
El Manchester United será el rival del Athletic en semifinales El Athletic Club ya conoce a su próximo rival en el camino hacia la Europa …
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic
- Paralizan regreso de Jesús Areso a San Mamés
- El Athletic se estrella contra las defensas de cinco en San Mamés
- Ezkurdia y Rezusta conquistan su tercera txapela en una final vibrante
- Sancet desaparecido
- ¿ Qué coche tiene Oihan Sancet ?
- ¿ Qué accidente ha tenido Ohian Sancet ?
- Galarreta KO otra vez