Deportes
¿Por qué el Athletic esconde las cláusulas de los futbolistas?

10 de junio de 2024 | 1:30 pm
La estrategia de renovación del Athletic Bilbao y la desaparición de las cláusulas de rescisión en los contratos de sus jugadores
El Athletic Club de Bilbao ha adoptado una estrategia diferente en cuanto a la renovación y fichaje de sus jugadores. Tradicionalmente, cuando un jugador renovaba o se incorporaba al equipo, se hacían públicos dos datos fundamentales: la duración del contrato y la cláusula de rescisión. Sin embargo, en los últimos años, este último detalle ha ido desapareciendo gradualmente hasta casi extinguirse por completo.
En la actualidad, solo tres de los 25 futbolistas del primer equipo tienen una cláusula de rescisión conocida por la afición: Iñaki Williams (135 millones), Yeray Álvarez (70 millones) y Álex Berenguer (60 millones). Es importante destacar que la cláusula de Berenguer no se cuantificó en el anuncio oficial de su traspaso, sino que se comunicó días después durante una comparecencia institucional.
Eliminación de las cláusulas en los contratos de jugadores clave y el caso de Djaló
Entre los jugadores que han renovado recientemente sus contratos con el Athletic se encuentran Vivian, Agirrezabala, Simón, De Marcos, Berchiche, Guruzeta, Adu Ares y Nico Williams. En ninguno de estos casos se ha especificado la cuantía de la cláusula de rescisión, con las excepciones del capitán De Marcos y el portero internacional Simón, quienes no tienen cláusulas de rescisión en sus contratos.

Este cambio de estrategia comenzó con Iker Muniain y fue seguido por jugadores como Mikel Balenziaga, Raúl García, Ibai Gómez y Unai Núñez. Actualmente, otros tres jugadores han decidido eliminar completamente la cláusula de rescisión de sus contratos: Unai Simón, Óscar De Marcos y Oihan Sancet.
El impacto de esta estrategia en la estructura contractual del Athletic
La decisión de no hacer públicas las cláusulas de rescisión parece ser una estrategia del club para proteger mejor a sus jugadores y evitar la especulación en el mercado. Además, esta práctica podría desincentivar a otros clubes de intentar fichar a jugadores del Athletic ofreciendo pagar su cláusula de rescisión.
Esta estrategia tiene sus riesgos y beneficios. Por un lado, otorga mayor control al club sobre sus jugadores y sus contratos, pero por otro lado, puede generar incertidumbre en la afición y en el mercado de fichajes. El Athletic parece confiar en que su identidad y filosofía de cantera sean suficientes para mantener a sus jugadores comprometidos con el club a largo plazo.
En la desaparición de las cláusulas de rescisión en los contratos de los jugadores del Athletic Bilbao es una estrategia que busca proteger al club y a sus futbolistas de la especulación del mercado. A pesar de las posibles incertidumbres, el club confía en su filosofía y en la lealtad de sus jugadores para mantener la estabilidad y el compromiso dentro del equipo.
Más noticias
Imparables
29 de abril de 2025 | 6:22 pm
El mensaje de fuerza y unidad de Jauregizar de cara al partido del jueves En un momento clave de la temporada, con la tensión creciendo …
- Sancet nueva lesión muscular
- El Ayuntamiento de Bilbao condena los disturbios: “Sobran en nuestras calles”
- Europa League: así funciona el sistema de tarjetas de cara a las semifinales entre Manchester United y Athletic Club
- United
- El Athletic ficha al joven portero Tasio Juanena para reforzar su cantera
- Preocupación por el presunto ataque a seguidores del Athletic en Glasgow
- Uriarte explica lo de Sancet
- Nico Williams opta por la ostentación
- Andoni Iraola es el fichaje
- El Athletic resiste en La Cerámica y afianza la cuarta plaza (0-0)
- Sancet sigue sin sitio en el once para La Cerámica
- 🎙️¡Tarde de derbi en Lasesarre! Bilbao Athletic visita al Barakaldo con la victoria entre ceja y ceja
- Malo si el Athletic sale a empatar en Villarreal
- ¡Bilbao Basket desatado se mete en la final europea!
- Jauregizar espanta interesados
- Hugo Rincón toma ventaja como relevo natural de Óscar de Marcos en el Athletic