1 de febrero de 2025 | 9:03

Deportes

San Mamés se engalana con la estatua ‘Nahia’ para la final de la Women’s Champions League

San Mamés se engalana con la estatua 'Nahia' para la final de la Women's Champions League

Jeickson Sulbaran

7 de marzo de 2024 | 10:38 am

Un símbolo de igualdad y sueños en el fútbol femenino brilla en Bilbao

En un ambiente donde la pasión y el compromiso se respiran en cada esquina, la ciudad de Bilbao se prepara para un evento sin precedentes que marcará un antes y un después en la historia del fútbol femenino. El estadio de San Mamés, conocido cariñosamente como La Catedral, acogerá la final de la Women’s Champions League el próximo 25 de mayo, un acontecimiento que promete ser mucho más que un simple partido de fútbol.

La representación de un sueño a través de ‘Nahia’

En la víspera de este magno evento, una estatua de bronce a tamaño real ha sido instalada en las proximidades del estadio, capturando la atención y el corazón de todos aquellos que la contemplan. La estatua ‘Nahia’, que representa a una niña con un balón a sus pies, mirando fijamente y con ilusión hacia San Mamés, no es solo una obra de arte; es un símbolo potente de igualdad, respeto, inclusión y diversidad en el deporte. Inspirada en Carla Alaiza, una joven promesa del fútbol, esta escultura es un recordatorio palpable de que los sueños pueden y deben perseguirse, sin importar los obstáculos.

La inauguración de ‘Nahia’ contó con la presencia de figuras destacadas de la UEFA, la Real Federación Española de Fútbol, así como de representantes del Athletic Club y de otras entidades del fútbol femenino en Euskadi. La presencia de estas personalidades no solo subraya la importancia del evento, sino que también refleja el apoyo y compromiso existentes hacia el fútbol femenino.

Impulsando el fútbol femenino hacia nuevos horizontes

La campaña «Hay Mucho en Juego», centrada en la figura de ‘Nahia’, ha sido presentada como un faro de inspiración para las generaciones actuales y futuras. Personalidades del mundo del fútbol, desde jugadoras hasta directivas, han compartido sus experiencias y la evolución que han presenciado en el fútbol femenino, destacando el camino recorrido y los desafíos superados. Las historias de Arantza Gallastegi, la árbitra más joven de la primera división, o de Aitzane Encinas, exjugadora de la Real Sociedad, entre otras, resuenan con fuerza, enviando un mensaje claro: el fútbol femenino está en auge y su impacto va más allá de los límites del campo de juego.

San Mamés se engalana con la estatua 'Nahia' para celebrar la final de la Women's Champions League

La final de la Women’s Champions League en Bilbao no es solo un partido; es una celebración de todo lo que el fútbol femenino representa y ha logrado hasta ahora. Nadine Kessler, máxima responsable del fútbol femenino de la UEFA, a través de un emotivo vídeo, ha reafirmado la posición de España y, por extensión, de Bilbao, como epicentros del fútbol femenino a nivel mundial. El objetivo es claro: batir el récord de asistencia a una final de la Women’s Champions League, demostrando así el creciente interés y apoyo hacia el fútbol femenino.

Mientras las entradas para este histórico evento están a punto de salir a la venta, con precios accesibles para todos, es evidente que la final de la Women’s Champions League en San Mamés es más que un encuentro deportivo. Es un testimonio de cómo el fútbol femenino ha trascendido las barreras, convirtiéndose en un vehículo para el cambio social, la igualdad y la inclusión.

La estatua ‘Nahia’ es ya un icono no solo para Bilbao o para Euskadi, sino para todo el movimiento que busca la igualdad en el deporte y más allá. A medida que nos acercamos a la final, el mensaje es claro: el fútbol femenino está aquí para quedarse, crecer y seguir inspirando a millones de personas en todo el mundo. Este 25 de mayo, todos los ojos estarán puestos en San Mamés, no solo para presenciar un partido de fútbol, sino para ser parte de un momento histórico en la lucha por la igualdad y el reconocimiento en el deporte.

Más noticias

El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo

Mairenis Gómez

31 de enero de 2025 | 10:33 am

Maroan Sannadi, nuevo refuerzo para Valverde El Athletic Club está a punto de oficializar el fichaje de Maroan Sannadi, delantero gasteiztarra con raíces marroquíes, procedente …