16 de junio de 2024 | 8:46

Deportes

Turno de Ibaigane

Turno de Ibaigane

Jeickson Sulbaran

23 de mayo de 2024 | 1:30 pm

El Athletic inicia la planificación de la próxima temporada

Con el final de la Liga, el Athletic Club de Bilbao ya ha comenzado a delinear su estrategia para la próxima temporada. Tras asegurar su retorno a la competición europea y ganar la Copa, el equipo ahora enfrenta un período de transición con nuevas incorporaciones y salidas significativas. El objetivo es mantener la competitividad y seguir brindando alegrías a la afición.

La temporada 2023-2024 ha sido fructífera para el Athletic. No solo han asegurado un lugar en Europa después de varias temporadas de ausencia, sino que también han logrado levantar la Copa del Rey. Este doble éxito se ha traducido en una sensación de logro y satisfacción tanto dentro como fuera del campo. Sin embargo, cada fin de ciclo trae consigo un nuevo comienzo, y el Athletic ya ha comenzado a planificar lo que viene.

El equipo ha comunicado oficialmente las bajas de tres jugadores importantes: Iker Muniain, Raúl García y Jon Morcillo. Estas salidas abren la puerta a una renovación en el plantel, necesaria para afrontar los desafíos venideros. Mientras tanto, los rumores y especulaciones sobre otros posibles movimientos no cesan. Uno de los nombres que suena con fuerza es el de Asier Villalibre, quien podría regresar al Deportivo Alavés.

El técnico Ernesto Valverde, que ha renovado su contrato por un año más, ha destacado la necesidad de reforzar ciertas posiciones, especialmente la defensa. A pesar de que Vivian y Paredes han cumplido, las lesiones de Yeray han expuesto la fragilidad de la zaga. Nombres como Laporte e Iñigo Martínez están sobre la mesa, aunque su incorporación parece complicada.

Turno de Ibaigane

Nuevas caras y renovaciones pendientes

Álvaro Djaló, delantero proveniente del Braga, y Andoni Gorosabel, lateral derecho del Alavés, son las primeras incorporaciones confirmadas. Djaló llega a Bilbao tras una destacada temporada en Portugal, por una suma de quince millones de euros, una cifra considerable que refleja la apuesta del club por su talento. Gorosabel, por su parte, vuelve a la Liga tras una sólida campaña en el Alavés, buscando aportar experiencia y solidez a la defensa.

Mientras tanto, la renovación de algunos jugadores clave sigue en el aire. Álex Berenguer, autor del gol decisivo en la final de la Copa, ha manifestado su deseo de continuar en el Athletic. Sin embargo, las negociaciones parecen estancadas. El delantero navarro cuenta con varias ofertas, aunque su prioridad sigue siendo el club bilbaíno.

Ander Herrera, quien regresó hace dos años desde el PSG, también finaliza su contrato el 30 de junio. El veterano centrocampista no ha podido rendir al nivel esperado debido a problemas musculares, aunque su calidad y experiencia siguen siendo invaluables. Su continuidad es incierta, al igual que la de Dani García, quien ha tenido una temporada marcada por lesiones pero sigue siendo un jugador cotizado.

Un futuro lleno de retos y oportunidades

El Athletic se enfrenta a un verano de decisiones cruciales. La dirección deportiva debe equilibrar la necesidad de renovar la plantilla con la de mantener un núcleo de jugadores experimentados. Las incorporaciones de Djaló y Gorosabel son un buen comienzo, pero aún queda mucho trabajo por hacer. La gestión de los recursos y la capacidad de atraer talento serán clave para mantener al equipo en la élite.

En un contexto de alta competencia, el Athletic debe seguir apostando por su filosofía de cantera, combinándola con fichajes estratégicos. La afición, siempre fiel y apasionada, espera con ilusión la próxima temporada. El objetivo es claro: seguir compitiendo al más alto nivel y llevar el nombre del Athletic y de Bizkaia a lo más alto del fútbol europeo.

El éxito reciente en la Copa y el retorno a Europa son la base sobre la que construir un futuro prometedor. La planificación cuidadosa y la toma de decisiones acertadas serán fundamentales para que el Athletic siga siendo un referente en el fútbol español y europeo. Con Valverde al mando y el respaldo de una afición incondicional, los leones están listos para afrontar los desafíos que vienen y seguir escribiendo su historia de gloria.

Más noticias