Deportes
Una marea blaugrana invadirá Bilbao

15 de mayo de 2024 | 4:45 pm
Después del RAC1, alrededor de 40.000 seguidores blaugranas se desplazaron a Bilbao para la final de la UWCL frente a Lyon
Después del emocionante encuentro de RAC1, alrededor de 40.000 seguidores del Barcelona se desplazaron a Bilbao para la final de la UEFA Women’s Champions League (UWCL) frente al Lyon. San Mamés, con capacidad para 53.289 personas, se convertirá en el epicentro del fútbol femenino.
Fan zones y actividades en San Mamés: la gran fiesta del fútbol femenino en Bilbao
La final de la UWCL en Bilbao no será solo un partido, sino una fiesta completa con un despliegue de actividades que se desarrollarán tanto en la explanada de San Mamés como en dos ‘fan zones’ habilitadas para los aficionados de ambos equipos. La novedad más destacada de esta edición es la creación de estos puntos de encuentro, ubicados a diez minutos a pie del estadio, permitiendo a las aficiones disfrutar de un ambiente festivo y seguro.
Antes del partido, que se celebrará el sábado 25 de mayo a las 18:00 horas, habrá una serie de actividades en la explanada de San Mamés. La programación comenzará a las doce de la mañana y se interrumpirá a las cinco y media de la tarde, media hora antes del inicio del encuentro. Una vez finalizado el partido, las actividades se reanudarán 45 minutos después y continuarán hasta las diez de la noche. Además, desde las diez de la mañana estará abierta la tienda oficial de la UEFA Women’s Champions League.
fan zones
Cerca del Museo Marítimo, se instalará un campo flotante de fútbol sobre la ría, añadiendo un toque único y visualmente atractivo al evento. Las aficiones del Barcelona y del Lyon tendrán sus propias ‘fan zones’: la del Barcelona en Doña Casilda y la del Lyon en la Plaza Indautxu. Estos puntos están estratégicamente ubicados cerca de servicios esenciales como bares, restaurantes y medios de transporte, asegurando una experiencia cómoda y divertida para todos.
San Mamés: el centro de la celebración
El día del partido, el Palacio Euskalduna acogerá el evento ‘House of #WePlayStrong’, organizado por la UEFA para promover y apoyar el fútbol femenino. Este evento gratuito, que se celebrará de 12:30 a 16:30 horas en el Hall II, ofrecerá espectáculos en directo, encuentros exclusivos con futbolistas, juegos interactivos y sorteos con grandes premios. Además, habrá degustaciones culinarias y otras sorpresas para los asistentes.
San Mamés presentará una gran entrada para la cita. El 8 de marzo se agotaron en solo una hora las primeras 18.000 entradas, y la UEFA lanzó dos semanas después un nuevo lote, que también se agotó rápidamente. A los equipos finalistas les llegaron apenas 10.000 entradas a cada uno, pese a que el estadio cuenta con un aforo de 53.331 espectadores.

Transporte y accesos: cómo moverse por Bilbao durante la final de la UWCL
Para facilitar el acceso al estadio y a las ‘fan zones’, la UEFA ha proporcionado una guía útil con recomendaciones sobre transporte y aparcamiento. Se sugiere utilizar el BEC de Barakaldo y luego tomar el metro para llegar a San Mamés. Además, se han señalizado rutas peatonales seguras desde los puntos de encuentro hasta el estadio, asegurando un flujo ordenado y seguro de aficionados.
En definitiva, la final de la UWCL en Bilbao no solo será un evento deportivo de primer nivel, sino una auténtica fiesta del fútbol femenino con actividades para todos los gustos. Desde ‘fan zones’ interactivas hasta eventos especiales en el Palacio Euskalduna, Bilbao se vestirá de gala para recibir a miles de aficionados y celebrar el talento y la pasión del fútbol femenino.
Más noticias
Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada
20 de febrero de 2025 | 7:47 am
El capitán del Athletic Club cuelga las botas tras 16 años en San Mamés Óscar de Marcos ha decidido poner fin a su carrera profesional …
Seguir leyendo «Óscar de Marcos anuncia su retirada al final de la temporada»
- El Athletic recupera efectivos clave para el asalto a LaLiga
- Rafa Alkorta candidato a director técnico de la RFEF lo afronta con ilusión
- Mikel Jauregizar el héroe silencioso de 21 años: eficacia y magia al servicio del Athletic
- Maroan Sannadi recibe un regalo especial
- Abucheos en San Mamés en medio de una goleada: división en la grada por los cánticos de Herri Harmaila
- Hat-trick de Sancet y un Maroan rompedor: El Athletic tumba al Girona
- 3 novedades en la lista del Athletic para la Europa League
- Bilbao Basket se enfrentará al Tofas Bursa en los cuartos de final de la FIBA Europe Cup
- Bilbao Basket sufre pero gana y mantiene opciones de ser primero de grupo
- Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
- Jesús Areso es el fichaje
- Maroan Sannadi ya viaja con el Athletic para enfrentarse al Betis
- Nico Serrano convocado con el Sporting de Gijón
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League