Deportes
Unai Laso domina el Manomanista con fuerza imparable
22 de abril de 2024 | 8:24 am
Unai Laso retorna al Bizkaia con una actuación deslumbrante, superando a Jokin Altuna en la liguilla de cuartos de final del Manomanista
En una tarde donde la pasión y la intensidad del juego de pelota a mano se palpaban en el ambiente del frontón Bizkaia de Bilbao, Unai Laso emergió como el indiscutible protagonista. Con una mezcla de fuerza y técnica, Laso ha demostrado por qué es uno de los favoritos para adjudicarse la txapela en este campeonato.
Desde el comienzo del partido, Unai Laso impuso un ritmo devastador que Jokin Altuna, a pesar de su reconocida habilidad y estrategia, no pudo igualar. La destreza de Laso para dominar el peloteo y su agilidad en el campo dejaron en claro que su recuperación de la cirugía de cadera no ha hecho más que potenciar su juego. Los primeros tantos se sucedieron rápidamente, con Laso adelantándose con una ventaja que sería difícil de remontar.
Laso: una fuerza incontenible desde el inicio
Altuna, por su parte, pareció desorientado y fuera de forma, incapaz de conectar sus habituales tiros ganadores que lo han caracterizado como uno de los pelotaris más versátiles de su generación. Laso, con un juego implacable y una derecha tiránica, no solo defendió su posición sino que extendió su dominio en cada jugada.
La verdadera esencia del Manomanista se reflejó en el clímax del partido, donde cada pelotazo de Laso era un golpe directo al corazón de las esperanzas de Altuna. La energía en las gradas era eléctrica, con la afición completamente volcada en favor de un Laso que se mostraba invencible. Los puntos seguían sumándose y con cada tanto, la brecha entre los dos competidores se ensanchaba.
Este encuentro no solo fue un testimonio de la superioridad física de Laso, sino también de su agudeza mental y táctica. Aprovechó cada oportunidad para desgastar a Altuna, quien luchaba por encontrar su ritmo y su lugar en el partido. El resultado final, un abrumador 22-7, no dejó dudas sobre quién fue el verdadero maestro del frontón ese día.
El clímax del partido: un despliegue de habilidad y estrategia
El recorrido de Unai Laso hacia la txapela no es solo un testamento de su destreza física y técnica, sino también de su resiliencia y determinación. Después de un año desafiante y una recuperación que muchos podrían considerar milagrosa, Laso ha vuelto no solo para competir, sino para dominar. Su actuación contra Altuna es un claro mensaje al mundo del pelotazo: Unai Laso es un competidor sin igual que no solo busca ganar, sino redefinir lo que significa ser un campeón en el deporte de pelota a mano.
La temporada del Manomanista está en pleno apogeo, y con pelotaris como Unai Laso, el espectáculo está garantizado. Los aficionados pueden esperar más emociones, más duelos intensos y, si Laso tiene algo que decir al respecto, más demostraciones de un deporte que es tanto arte como atletismo.
Más noticias
Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión
3 de febrero de 2025 | 9:08 pm
Parte médico: esguince bilateral en el tobillo derecho El jugador Álvaro Djaló finalizó el partido disputado ayer en el Benito Villamarín frente al Real Betis …
Seguir leyendo «Alvaro Djaló: Tiempo de recuperación de su lesión»
- Emparejamientos de los rivales del Athletic
- El destino de Nico Serrano por fichaje en Barakaldo
- Los 4 rivales posibles en octavos para el Athletic en la Europa League
- Maroan Sannadi fichaje que refuerza la delantera del Athletic Club
- ICHH claudica ante el clamor athleticzale
- Valverde y De Marcos motivan al Athletic antes del decisivo partido de Europa League contra Viktoria Plzen
- La inmensa mayoría de athleticzales respalda a Jon Uriarte en el conflicto con la ICHH
- La inteligencia artificial clasifica al Athletic Club segundo en LaLiga 2024/2025
- El Athletic Club llama a la unidad: «Es momento de cerrar filas y animar»
- Más de la mitad de los vascos son del Athletic Club
- Bilbao Basket: Estrategia financiera y crecimiento para la temporada 2024-2025
- Besiktas estrena contra el Athletic nuevo entrenador
- La portería del Athletic: ¿Unai Simón o Agirrezabala?
- El Athletic se libra de la última oveja negra del vestuario
- La butifarra de Laporta a la RFEF tras la inscripción de Dani Olmo y el triunfo en la Supercopa
- Jon Uriarte califica de esperpento la cautelar a Dani Olmo