Ocio & Cultura
Andreína Montañez gana la VIII edición de ‘El Vermut de la Ciudad’ en Bilbao

20 de mayo de 2023 | 3:00 pm
14 días de competencia y una victoria histórica. Después de dos semanas de competición intensa, el Gogoa Bar, ubicado en Doctor Areilza, fue el lugar de la coronación. El panel de jurados, compuesto por figuras notables como Giuseppe Santamaría, uno de los mejores cocteleros del mundo, y Aitana Ávila, exconcursante de Masterchef, seleccionó la propuesta de Montañez como el vermut que mejor representaba a la ciudad.
La «esencia bilbaína» de Montañez impresionó a los jueces, quienes destacaron la originalidad de sus notas, aromas y sabores. El logro no fue sencillo, ya que el concurso, organizado por Cinzano y la agrupación empresarial BilbaoCentro, recibió inscripciones de más de un centenar de locales.
Una final emocionante y un público entregado
A la etapa final, celebrada en el Hotel Ilunion, llegaron seis establecimientos: Morrocotuda, La Dehesa, Kutuna Taberna, Las Torres, Café Bahía y, por supuesto, Gogoa Bar. En un giro emocionante, el Promenade de Ledesma se llevó el premio del público tras ser el más votado.
Todos los participantes usaron como base el Cinzano, un vermut con una larga historia que comenzó a mediados del siglo XVIII en Turín. El concurso reveló la creatividad de los hosteleros, quienes para elaborar sus combinados recurrieron a la tradicional angostura, el txakoli de Balmaseda, toques de canela e incluso anchoas de Santoña para hacer más agradable este trago que se impone en las barras de la capital vizcaína.
Con este triunfo, Andreína Montañez no solo ha dejado su huella en la historia de Bilbao, sino que también ha dejado claro que la tradición del vermut puede reinventarse y seguir siendo tan relevante como siempre.
Más noticias
Bilbao Bizkaia Harro: Manifestando la diversidad con una ola de actividades LGBTI+
8 de junio de 2023 | 8:30 pm
Bilbao Bizkaia Harro volverá a las calles de la histórica Bizkaia desde el 15 al 29 de junio con una serie de eventos en favor …
Seguir leyendo «Bilbao Bizkaia Harro: Manifestando la diversidad con una ola de actividades LGBTI+»
- Kalealdia: La magia de las artes escénicas toma las calles de Bilbao
- La Feria del Libro de Bilbao: Un evento literario que agita el corazón de El Arenal
- Fiestas de San Pedro en Mungia: M Clan y mucho más
- Fiestas de Portugalete: Diversidad musical en los conciertos de Sanrokes
- Paellas de Aixerrota cambio de fecha por Elecciones Generales
- Festival de Música y Gastronomía: Un festín de sabor y ritmo en el Puerto Viejo de Algorta
- La parrilla negacionista de TeleCinco
- El regreso emocionante de Kepa Junkera: «Erromeriak» un tributo a las mujeres pandereteras
- Si viajas a Mallorca recuerda que Ryanair factura €45 por ensaimada
- ¡Manu Chao vuelve! 9 de julio en Arrasate – Mondragon- Actualización
- Christina Rosenvinge: Resonancias de una generación en Muxikebarri
- El rapero JC Reyes monta la mundial al difundir fotos manipuladas de Rosalía desnuda
- Teatro «Siglo XXI Aburridos como ostras»: Un estremecedor vistazo al futuro del entretenimiento en la sala Arrigunaga de Muxikebarri
- Azkena Rock Festival calienta motores: Moonshine Wagon y Los Brazos protagonizan el preludio en Artziniega y Laudio
- Even Mud, Noiz y Arbolagaña en fiestas de Ibarrekolanda con un concierto vibrante
- Joan Miró y su travesía hacia la ‘Realidad Absoluta’: La Era Parisina, 1920–1945 en el Guggenheim Bilbao