Actualidad
El euríbor bate récord en septiembre con las hipotecas por las nubes

29 de septiembre de 2023 | 7:15 pm
Subida constante en el Euríbor afecta economías familiares
En los recientes tiempos económicos, el euríbor ha demostrado ser un barómetro inquebrantable del mercado financiero europeo, y septiembre no fue una excepción. El euríbor ha ascendido al 4,14%, alcanzando cifras que no se veían desde la crisis económica de 2008. Esta tendencia en aumento ha dejado un rastro indiscutible en las economías de las familias españolas, que ya lidian con las consecuencias de la inflación y los desafíos post-pandemia.
Historia reciente del Euríbor
El índice euríbor, tras haber tocado un mínimo histórico del -0,5% a finales de 2021, ha mantenido una tendencia al alza constante durante los últimos 20 meses. Septiembre marca otro pico, alzándose hasta el 4,145%, solo después de una leve disminución en agosto.
Las Hipotecas Variables y el Consumidor
Las repercusiones de este incremento no se limitan a cifras abstractas. Las familias que poseen hipotecas a tipo variable enfrentan un incremento sustancial en sus pagos mensuales. El coste adicional se estima en más de 160 euros al mes, lo que suma alrededor de 2.000 euros al año. Esto, basado en un préstamo promedio de 150.000 euros a 25 años y con un diferencial de un punto sobre el euríbor, como señala el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Banco Central Europeo (BCE), bajo el liderazgo de Christine Lagarde, ha señalado que estos incrementos son parte de una estrategia diseñada para combatir la inflación. Sin embargo, los efectos colaterales de estas medidas se sienten intensamente en el mercado hipotecario español.
Repercusiones en el Mercado Hipotecario
Las cifras recientes pintan un panorama desafiante. En julio, el número de hipotecas concedidas descendió un 18,8% en comparación con el año anterior. Esta disminución es una continuación de seis meses de tendencia negativa, evidenciando el impacto directo del aumento del euríbor.
La estrategia del BCE ha tenido un efecto contundente en España, donde las hipotecas a tipo variable representan el 75% del total. Las solicitudes de préstamos hipotecarios han disminuido, al igual que el monto promedio de estos préstamos, que ha visto una caída del 2,6% hasta los 143.412 euros.
A pesar de la reducción en la demanda de financiación, los bancos han encontrado una ventaja en el encarecimiento del euríbor, ya que, pese a cerrar menos operaciones, sus beneficios han experimentado un incremento en los últimos trimestres. Frederik Ducrozet, experto de Pictet Wealth Management, advierte sobre los peligros de endurecer aún más la política monetaria.
Intervención Gubernamental y Futuro
Frente a este panorama, el Gobierno español ha buscado medidas para aliviar la presión sobre las familias. Una de las propuestas es un Código de Buenas Prácticas que se espera implementar en 2023, el cual buscará favorecer la conversión gratuita de préstamos variables a fijos y la extensión de plazos de pago.
Estas medidas buscan brindar un respiro a las familias más vulnerables. Sin embargo, con el euríbor mostrando una tendencia creciente y la economía global aún en proceso de recuperación, queda por ver cómo se adaptará España a estos desafíos financieros en los próximos meses.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos