Actualidad
Spoofing: la estafa telefónica más moderna

22 de septiembre de 2023 | 2:00 pm
El Spoofing Telefónico: El delito cibernético que amenaza tu seguridad financiera
La era digital ha traído consigo un sinfín de ventajas, pero también amenazas emergentes. El ‘spoofing’ telefónico es una de esas amenazas que ha ganado prominencia en los últimos años, poniendo en jaque la seguridad financiera de muchas personas.
Orígenes y modus operandi del ‘spoofing’
El ‘spoofing’ no es más que una estrategia de suplantación. Los delincuentes se hacen pasar por instituciones legítimas, como bancos o empresas, utilizando números de teléfono reconocibles. Su objetivo es engañar a las personas y obtener información valiosa, como contraseñas o códigos de acceso.
Ganarse la confianza de la víctima es el primer paso en esta estafa. Para ello, abordan temas sensibles, como la seguridad bancaria. Una vez que la víctima está preocupada, le solicitan cierta información, como códigos enviados por SMS.
Las técnicas de los estafadores
Aunque parezca que introducir un código a través del teclado del teléfono es seguro, no lo es. Los delincuentes tienen la capacidad de identificar las teclas que se presionan. Es una ilusión de seguridad que ha resultado costosa para muchos.
Casos recientes de Spoofing y el papel de las autoridades
Recientemente, la Guardia Civil se ha visto involucrada en un caso donde un ciudadano perdió “varios miles de euros” debido a esta estafa. Bajo la “Operación Starfive”, han logrado detener a un presunto delincuente en Alicante y Murcia, tras una serie de estafas telefónicas. Esta detención se realizó después de que una víctima realizara tres transferencias bancarias, engañada por una llamada fraudulenta.

Señales de alarma del ‘spoofing’ telefónico
El INCIBE advierte que hay ciertos indicadores que deben alertar a los ciudadanos:
- Solicitud de información confidencial: Si alguien te pide tu contraseña o información bancaria por teléfono, debes ser cauteloso. Esta información no debe ser compartida bajo ninguna circunstancia.
- Urgencia en la llamada: Los delincuentes presionan para que las decisiones se tomen rápidamente, limitando la capacidad de la víctima de razonar o buscar ayuda.
Protegiéndote del ‘spoofing’
La educación y la conciencia son las herramientas más poderosas contra esta y otras amenazas cibernéticas. Se recomienda no compartir nunca códigos o contraseñas, incluso si la llamada parece legítima.
Es esencial que los ciudadanos estén informados y protegidos. A medida que los delincuentes perfeccionan sus técnicas, los ciudadanos deben fortalecer sus defensas y mantenerse un paso adelante.
La lucha contra el ‘spoofing’ es colectiva. Es responsabilidad de todos garantizar que nuestra información y nuestros ahorros estén seguros. Con el conocimiento adecuado y una actitud cautelosa, podemos reducir las posibilidades de caer en las garras de estos estafadores modernos.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró