Actualidad
Spoofing: la estafa telefónica más moderna

22 de septiembre de 2023 | 2:00 pm
El Spoofing Telefónico: El delito cibernético que amenaza tu seguridad financiera
La era digital ha traído consigo un sinfín de ventajas, pero también amenazas emergentes. El ‘spoofing’ telefónico es una de esas amenazas que ha ganado prominencia en los últimos años, poniendo en jaque la seguridad financiera de muchas personas.
Orígenes y modus operandi del ‘spoofing’
El ‘spoofing’ no es más que una estrategia de suplantación. Los delincuentes se hacen pasar por instituciones legítimas, como bancos o empresas, utilizando números de teléfono reconocibles. Su objetivo es engañar a las personas y obtener información valiosa, como contraseñas o códigos de acceso.
Ganarse la confianza de la víctima es el primer paso en esta estafa. Para ello, abordan temas sensibles, como la seguridad bancaria. Una vez que la víctima está preocupada, le solicitan cierta información, como códigos enviados por SMS.
Las técnicas de los estafadores
Aunque parezca que introducir un código a través del teclado del teléfono es seguro, no lo es. Los delincuentes tienen la capacidad de identificar las teclas que se presionan. Es una ilusión de seguridad que ha resultado costosa para muchos.
Casos recientes de Spoofing y el papel de las autoridades
Recientemente, la Guardia Civil se ha visto involucrada en un caso donde un ciudadano perdió «varios miles de euros» debido a esta estafa. Bajo la «Operación Starfive», han logrado detener a un presunto delincuente en Alicante y Murcia, tras una serie de estafas telefónicas. Esta detención se realizó después de que una víctima realizara tres transferencias bancarias, engañada por una llamada fraudulenta.

Señales de alarma del ‘spoofing’ telefónico
El INCIBE advierte que hay ciertos indicadores que deben alertar a los ciudadanos:
- Solicitud de información confidencial: Si alguien te pide tu contraseña o información bancaria por teléfono, debes ser cauteloso. Esta información no debe ser compartida bajo ninguna circunstancia.
- Urgencia en la llamada: Los delincuentes presionan para que las decisiones se tomen rápidamente, limitando la capacidad de la víctima de razonar o buscar ayuda.
Protegiéndote del ‘spoofing’
La educación y la conciencia son las herramientas más poderosas contra esta y otras amenazas cibernéticas. Se recomienda no compartir nunca códigos o contraseñas, incluso si la llamada parece legítima.
Es esencial que los ciudadanos estén informados y protegidos. A medida que los delincuentes perfeccionan sus técnicas, los ciudadanos deben fortalecer sus defensas y mantenerse un paso adelante.
La lucha contra el ‘spoofing’ es colectiva. Es responsabilidad de todos garantizar que nuestra información y nuestros ahorros estén seguros. Con el conocimiento adecuado y una actitud cautelosa, podemos reducir las posibilidades de caer en las garras de estos estafadores modernos.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok