15 de junio de 2024 | 11:38

Bilbao

Convocado el primer ejercicio de la OPE de la policía municipal de Bilbao

Jesús Carames

4 de mayo de 2017 | 7:58 am

  • En la nueva Oferta Pública de Empleo 38 de las 55 plazas convocadas tienen asignado el Perfil Lingüístico 2 de dominio de euskera.
  • El primer ejercicio de la oposición constará de dos pruebas: una prueba sobre conocimientos teórica y otra sobre la Villa de Bilbao, y tendrá lugar el martes, 23 de mayo, a partir de las 10.30 horas, en el Pabellón Landako Gunea de Durango (Landako Etorbidea, 6).
  • En total han sido admitidas 1.744 personas, de las cuales un 78,7% son hombres (1.372) y un 21,3%, mujeres (372). Por edades, la mayoría (un 57,2%) tiene entre 26 y 35 años.

 

Imagen

El Ayuntamiento de Bilbao ha convocado la primera prueba del proceso selectivo de la Oferta Pública de Empleo para cubrir 55 nuevas plazas de agente la Policía Municipal.

En total, han sido admitidas 1.744 personas, que serán convocadas a través de la página web municipal y mediante publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia para participar en las pruebas sobre conocimientos teóricos y de la Villa de Bilbao, que tendrán lugar el próximo 23 de mayo, a partir de las 10.30 horas, en el Pabellón Landako Gunea de Durango (Landako Etorbidea, 6).

De la totalidad de personas admitidas, un 78,7% son hombres (1.372) y un 21,3%, mujeres (372). Por edades, la mayoría (997, un 57,2% del total) tiene entre 26 y 35 años, mientras que el 22,5% (392) son menores de 26 años y un 20,3% (355) tienen 36 años o más. Respecto a su origen, un 96,50% (1.683) son procedentes de Euskadi.

Más información: www.bilbao.eus/e-Udala/OPE/Acceso

FASES DE LA OPOSICIÓN

Como en otras ocasiones, esta nueva Oferta Pública de Empleo para dotar de nuevos/as agentes al Cuerpo de Policía Municipal de Bilbao tendrá la forma de oposición, y 38 de las 55 nuevas plazas tendrán asignado el Perfil Lingüístico 2 de dominio de euskera.

Entre los requisitos más importantes para presentarse a la oposición cabe destacar el ser mayor de edad, poseer título de Graduado en Educación Secundaria (LOGSE), E.S.O, Bachiller Elemental, Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado, Técnico Auxiliar, Formación de Grado Medio o equivalente y hallarse en posesión del permiso de conducir B.

La oposición consistirá en la realización de tres ejercicios eliminatorios y obligatorios –además de dos ejercicios voluntarios y no eliminatorios para acreditar el conocimiento de euskera y otras lenguas- divididos de la siguiente forma:

  • Dos pruebas tipo-test (una de conocimientos teóricos respecto al temario en materia de legislación, normativa municipal, igualdad o policía comunitaria, entre otras) y una segunda centrada en conocimiento de la Villa de Bilbao.
  • Un segundo ejercicio consistente en la realización una serie de pruebas físicas, de flexibilidad o resistencia, que contarán como apto o no apto.
  • Dos pruebas de personalidad y de dinámica de grupo, junto a una entrevista personal, para acreditar las habilidades relacionales y las capacidades de trabajo, empatía o comprensión, entre otras.

Tras superar esta fase, las personas aspirantes con mejor calificación deberán realizar un curso formativo y un periodo de prácticas en la Academia de la Policía Municipal, para profundizar en sus conocimientos y aprender el desempeño de sus tareas.

Durante este periodo de formación y prácticas, se procederá a evaluar las destrezas y habilidades adquiridas en cuanto a capacidad de trabajo y actitud ante el servicio, la cooperación, colaboración o responsabilidad de cada aspirante y su sentido del equilibrio y la adaptabilidad, en relación a situaciones de riesgo o estrés, entre otras.

UNA PLANTILLA EN CONTINUA EVOLUCIÓN

Compuesta por una docena de agentes en sus inicios, tras casi dos siglos de historia hoy conforman la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao 766 personas entre agentes, mandos y personal administrativo adscrito. De éstas, 712 son policías (de los cuales el 6,9% son mujeres).

Desde 1999, la Policía Municipal de Bilbao ha realizado 9 promociones para regenerar la plantilla con 300 nuevas incorporaciones:

  1. VIII Promoción (año 1999): 20 plazas.
  2. IX Promoción (año 2001): 11 plazas.
  3. X Promoción (año 2003): 42 plazas.
  4. XI Promoción (año 2004): 36 plazas.
  5. XII Promoción (año 2005): 40 plazas.
  6. XIII Promoción (año 2008): 44 plazas.
  7. XIV Promoción (año 2009): 45 plazas.
  8. XV Promoción (año 2012): 34 plazas.
  9. XVI Promoción (año 2016): 28 plazas.

Más noticias