Bizkaia
Neobancos aprovechan la tacañería de los tradicionales para crecer

25 de septiembre de 2023 | 8:00 pm
El papel revolucionario de los neobancos
Los neobancos, entidades financieras digitales sin infraestructura física tradicional, están remodelando el paisaje bancario español. Su propuesta valor, basada en la adaptabilidad y en respuestas rápidas a las condiciones del mercado, les ha permitido ganar terreno a un ritmo acelerado.
Captación de clientes a través de depósitos remunerados
El último año ha marcado un punto de inflexión para estos bancos. El aumento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha ofrecido una oportunidad única. Mientras la banca tradicional permanecía estática, los neobancos han actuado con determinación, proponiendo ofertas agresivas para remunerar los ahorros y, así, atraer a nuevos clientes.
Principales actores del mercado y sus estrategias
Imagin se destaca con 4,4 millones de clientes, a pesar de no ofrecer remuneración. Su éxito radica en una propuesta clara: cuentas sin comisiones y bonificaciones para aquellos que domicilian su nómina. Por otro lado, Revolut y Openbank han superado la barrera de los dos millones de clientes, ofreciendo tasas de interés competitivas que atraen a ahorradores. N26, pese a ser más reciente, ya goza de la confianza de un millón de españoles.
Claves del éxito: Adaptabilidad y estructura ágil
Una de las fortalezas de los neobancos radica en su capacidad para adaptarse rápidamente a las circunstancias del mercado. Alberto Valle, experto consultor, destaca que la política comercial agresiva ha sido esencial para captar a aquellos clientes insatisfechos con la banca tradicional. Estos bancos, al carecer de infraestructura física y de ciertas obligaciones financieras, pueden realizar ofertas más audaces.
El impacto de las decisiones del BCE y el futuro de fintech
El inicio de las subidas de tipos por el BCE supuso un desafío para el sector fintech. Esta decisión afectó directamente las rondas de financiación, principal fuente de liquidez para muchas de estas empresas. Sin embargo, contra todo pronóstico, entidades como Revolut e Imagin han logrado aumentar su penetración de mercado de forma notable.
Rodrigo García de la Cruz, vicepresidente de AEFI, subraya la persistente confianza en fintech y cómo, a pesar de las adversidades, siguen surgiendo oportunidades.

Desafíos regulatorios y el camino a seguir de los Neobancos
Uno de los principales desafíos que enfrenta el sector es la regulación. Las normativas actuales, en ocasiones obsoletas, pueden obstaculizar la innovación y el crecimiento. Adaptar estas normas para reflejar las realidades y necesidades del sector fintech es esencial para asegurar un entorno más equitativo y competitivo.
En resumen, el crecimiento meteórico de los neobancos en España ilustra la demanda de soluciones financieras más flexibles y adaptadas a las necesidades modernas. Con su enfoque innovador y su capacidad para responder rápidamente a las oportunidades del mercado, estos bancos digitales están sentando las bases para el futuro del sector financiero en España.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028