Bizkaia
Neobancos aprovechan la tacañería de los tradicionales para crecer

25 de septiembre de 2023 | 8:00 pm
El papel revolucionario de los neobancos
Los neobancos, entidades financieras digitales sin infraestructura física tradicional, están remodelando el paisaje bancario español. Su propuesta valor, basada en la adaptabilidad y en respuestas rápidas a las condiciones del mercado, les ha permitido ganar terreno a un ritmo acelerado.
Captación de clientes a través de depósitos remunerados
El último año ha marcado un punto de inflexión para estos bancos. El aumento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha ofrecido una oportunidad única. Mientras la banca tradicional permanecía estática, los neobancos han actuado con determinación, proponiendo ofertas agresivas para remunerar los ahorros y, así, atraer a nuevos clientes.
Principales actores del mercado y sus estrategias
Imagin se destaca con 4,4 millones de clientes, a pesar de no ofrecer remuneración. Su éxito radica en una propuesta clara: cuentas sin comisiones y bonificaciones para aquellos que domicilian su nómina. Por otro lado, Revolut y Openbank han superado la barrera de los dos millones de clientes, ofreciendo tasas de interés competitivas que atraen a ahorradores. N26, pese a ser más reciente, ya goza de la confianza de un millón de españoles.
Claves del éxito: Adaptabilidad y estructura ágil
Una de las fortalezas de los neobancos radica en su capacidad para adaptarse rápidamente a las circunstancias del mercado. Alberto Valle, experto consultor, destaca que la política comercial agresiva ha sido esencial para captar a aquellos clientes insatisfechos con la banca tradicional. Estos bancos, al carecer de infraestructura física y de ciertas obligaciones financieras, pueden realizar ofertas más audaces.
El impacto de las decisiones del BCE y el futuro de fintech
El inicio de las subidas de tipos por el BCE supuso un desafío para el sector fintech. Esta decisión afectó directamente las rondas de financiación, principal fuente de liquidez para muchas de estas empresas. Sin embargo, contra todo pronóstico, entidades como Revolut e Imagin han logrado aumentar su penetración de mercado de forma notable.
Rodrigo García de la Cruz, vicepresidente de AEFI, subraya la persistente confianza en fintech y cómo, a pesar de las adversidades, siguen surgiendo oportunidades.

Desafíos regulatorios y el camino a seguir de los Neobancos
Uno de los principales desafíos que enfrenta el sector es la regulación. Las normativas actuales, en ocasiones obsoletas, pueden obstaculizar la innovación y el crecimiento. Adaptar estas normas para reflejar las realidades y necesidades del sector fintech es esencial para asegurar un entorno más equitativo y competitivo.
En resumen, el crecimiento meteórico de los neobancos en España ilustra la demanda de soluciones financieras más flexibles y adaptadas a las necesidades modernas. Con su enfoque innovador y su capacidad para responder rápidamente a las oportunidades del mercado, estos bancos digitales están sentando las bases para el futuro del sector financiero en España.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo