Bizkaia
Condena judicial al Ayuntamiento de Gorliz por acoso laboral a policía

8 de julio de 2024 | 5:37 pm
El Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao ha emitido una condena contra el Ayuntamiento de Gorliz, obligándolo a indemnizar a una policía municipal con 29.690,76 euros
El Juzgado de lo Social número 2 de Bilbao ha condenado al Ayuntamiento de Gorliz a indemnizar a una policía municipal con 29.690,76 euros. Este fallo se debe al acoso laboral sufrido por la agente por parte de un compañero, y a la falta de medidas preventivas por parte del consistorio para evitar esta situación, según el sindicato ELA.
El juzgado determina que el Ayuntamiento de Gorliz no tomó las medidas necesarias para prevenir el acoso laboral
La sentencia dictamina que el Ayuntamiento de Gorliz incumplió las normativas de prevención de riesgos laborales. La agente afectada había informado al consistorio sobre el acoso que estaba sufriendo, un comportamiento reiterativo que buscaba socavar su integridad y menoscabar su valía profesional. Sin embargo, el Ayuntamiento no actuó para detener esta situación, lo que llevó al tribunal a evidenciar el fracaso de la acción preventiva obligatoria.
La trabajadora de la policía municipal de Gorliz sufrió un acoso laboral continuado. El Ayuntamiento, a pesar de estar al tanto de la situación, no implementó las medidas preventivas necesarias para proteger su salud y bienestar en el trabajo. Este incumplimiento llevó al juzgado a imponer una indemnización a favor de la agente, reconociendo el daño sufrido por la falta de acción del consistorio.
ELA destaca la importancia de la sentencia y el papel del nuevo Gobierno municipal en apoyar a la trabajadora
El sindicato ELA, a través de su fundación Bidelagun Fundazioa, ha sido clave en la dirección jurídica de este caso. La fundación promueve la salud laboral y ha valorado positivamente la sentencia, ya que subraya la obligación de las empresas y administraciones públicas de prevenir situaciones de acoso en los centros de trabajo. Esta sentencia no solo reconoce el sufrimiento de la agente, sino que también sirve como recordatorio a otras instituciones sobre la importancia de la prevención y protección de sus empleados.

El cambio positivo del nuevo gobierno municipal de Gorliz Bizirik
Es relevante mencionar que los hechos ocurrieron durante la legislatura del anterior equipo de gobierno del PNV. Sin embargo, el actual Gobierno municipal de Gorliz Bizirik ha mostrado su apoyo a la trabajadora, facilitando su reincorporación al puesto de trabajo de manera segura. Este gesto refleja un cambio positivo en la administración actual, comprometida en garantizar un entorno laboral seguro y libre de acoso.
En definitiva, este caso pone de manifiesto la importancia de que los ayuntamientos y empresas tomen medidas preventivas efectivas para evitar el acoso laboral. La condena al Ayuntamiento de Gorliz y la indemnización a la agente afectada son un claro ejemplo de las consecuencias de no cumplir con estas obligaciones. Las instituciones deben estar vigilantes y proactivas en la protección de sus empleados para evitar situaciones similares en el futuro.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025