Bizkaia
Contratación de Serunion por Osakidetza genera protestas

16 de noviembre de 2023 | 10:56 am
Osakidetza, el servicio de salud del País Vasco, ha generado polémica tras su reciente contratación de Serunion, una empresa de ‘catering’ conocida por su baja calidad en servicios de alimentación. Esta decisión contrasta con la actitud del Departamento de Educación, que prescinde de la misma empresa por motivos similares.
La incongruencia en las contrataciones públicas
Un contrato controvertido
El sindicato LAB ha denunciado que Osakidetza adjudicó a Serunion la gestión de la restauración en la OSI Araba, incluyendo los hospitales de Vitoria, Txagorritxu y Santiago. Esta contratación, valorada en 2,64 millones de euros, excluye los menús para pacientes hospitalizados. La crítica se centra en la elección de una empresa con un historial de baja calidad en servicios similares.
Contrastes con la educación pública
Al mismo tiempo, en el ámbito educativo, Serunion enfrenta la rescisión de contratos debido a la mala calidad de sus servicios, incluyendo incidentes como la aparición de insectos en los menús escolares. Esta situación ha llevado al consejero de Educación, Jokin Bildarratz, a afirmar que se adoptarán medidas para asegurar la calidad de los menús y evitar reincidencias.
Externalización de servicios: Una tendencia en cuestión
LAB señala que la tendencia del Gobierno Vasco hacia la externalización de servicios no sanitarios, como la alimentación en hospitales y escuelas, podría estar comprometiendo la calidad y resultando en la utilización de fondos públicos para empresas con antecedentes problemáticos.
La respuesta de Osakidetza y Educación
La situación ha generado preguntas sobre los criterios utilizados por Osakidetza en la adjudicación de contratos, especialmente en relación a la calidad versus el precio. Por otro lado, el Departamento de Educación asegura estar tomando medidas correctivas para garantizar la calidad en los comedores escolares.
Evaluación de calidad vs. precio
Según LAB, la elección de Serunion por parte de Osakidetza no consideró adecuadamente la calidad de las propuestas, enfocándose principalmente en el precio. Esto sugiere una posible negligencia en el proceso de selección y adjudicación de contratos.
Impacto en la salud y educación pública
Esta situación pone de relieve las implicaciones de la externalización de servicios en sectores tan críticos como la salud y la educación. La calidad de la alimentación en hospitales y escuelas es esencial para el bienestar de pacientes y estudiantes.
Conclusión: Un llamado a la reevaluación
La contratación de Serunion por Osakidetza, en contraste con la decisión del Departamento de Educación, plantea serias preocupaciones. Se hace un llamado a reevaluar las políticas de contratación para priorizar la calidad y el bienestar de los ciudadanos.
Preguntas Frecuentes
- ¿Por qué es controvertida la contratación de Serunion por Osakidetza? La contratación es polémica debido al historial de baja calidad de Serunion, especialmente en comparación con la decisión del Departamento de Educación de rescindir contratos con la misma empresa.
- ¿Cómo responde el Departamento de Educación a la situación con Serunion? El Departamento de Educación, liderado por Jokin Bildarratz, se compromete a mejorar la calidad de los menús escolares y evitar reincidencias, incluyendo la rescisión de contratos si es necesario.
- ¿Qué implica la externalización de servicios en la sanidad y educación pública? La externalización puede llevar a una disminución de la calidad de servicios esenciales, como la alimentación en hospitales y escuelas, afectando el bienestar de pacientes y estudiantes.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025