Bizkaia
Diputación de Bizkaia homenajea a las pioneras de la gastronomía vasca

18 de enero de 2024 | 10:45 am
La gastronomía vasca, reconocida mundialmente por su riqueza y calidad, cuenta con una historia tejida también por manos femeninas, aunque a menudo invisibilizadas. El auditorio del Azkuna Zentroa en Bilbao se convirtió recientemente en el escenario de un merecido homenaje a estas mujeres pioneras, a través de la proyección del documental “Ellas primero: pioneras de la gastronomía vasca”. Esta actividad, enmarcada en la estrategia foral Emakumeak de la Dirección de Igualdad de la Diputación de Bizkaia, busca reconocer y valorar el papel fundamental de las mujeres en una disciplina históricamente dominada por figuras masculinas.
La reivindicación de un legado femenino en la cocina vasca
El documental, dirigido por Marian Gerrikabeitia, ofrece una experiencia inmersiva y reveladora. A través de entrevistas e imágenes de archivo, nos sumerge en las vidas y luchas de estas mujeres, cuyas contribuciones han moldeado de manera significativa la cocina vasca, pero que han quedado en gran medida fuera de los reflectores. La cinta celebra la herencia culinaria vasca y subraya la importancia de reconocer a estas mujeres que, con su talento y esfuerzo, han allanado el camino en un ámbito tradicionalmente masculino.
Ana Vega, periodista y Premio Nacional de Gastronomía Vasca 2018, actúa como hilo conductor en este homenaje. Nos lleva por un viaje que reconoce tanto a las mujeres del pasado, como a las del presente, que desde sus cocinas han contribuido a la creación de uno de los recetarios más exquisitos del mundo. Nombres como Emilia Galiano, Josefa Basterra o Nicolasa Pradera, entre otras, iniciaron este camino, captando la esencia de la tradición culinaria y enriqueciéndola con toques modernos. Figuras contemporáneas como Nieves Barragán, Zuriñe García o Elena Arzak continúan su legado, demostrando la vitalidad y evolución constante de la cocina vasca.
Emakumeak: Una estrategia de igualdad y reconocimiento
La iniciativa Emakumeak, impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia, es un firme compromiso con el feminismo y la igualdad de género. Esta estrategia, desarrollada desde su Departamento Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, busca reivindicar la presencia femenina en espacios públicos y de poder. A través de actividades, encuentros y jornadas como el I Congreso Emakumeak celebrado en enero de 2023, se promueve la visibilidad y el reconocimiento de las aportaciones de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, incluido el gastronómico.
La estrategia Emakumeak es un recordatorio de que, a pesar de los logros alcanzados, aún queda un largo camino hacia la igualdad real. La necesidad de espacios de encuentro, trabajo compartido y visibilidad sigue siendo imperante. El reconocimiento a estas mujeres pioneras no es solo un acto de justicia histórica, sino un paso necesario para construir una sociedad más equitativa y consciente del valor de todas sus integrantes.
La proyección de “Ellas primero” en el Azkuna Zentroa no es solo un evento cultural, sino un acto de reivindicación social y un reconocimiento a esas mujeres que, desde las sombras, han contribuido a hacer de la gastronomía vasca lo que es hoy. Es un llamado a no olvidar que detrás de cada plato hay una historia, y muchas de estas historias tienen rostro de mujer.
El homenaje a las pioneras de la gastronomía vasca es un reflejo de una sociedad que avanza hacia el reconocimiento y la valoración de todas sus voces. Una sociedad que entiende que la igualdad de género es un ingrediente esencial no solo en la cocina, sino en todos los aspectos de la vida.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025