16 de junio de 2024 | 2:51

Bizkaia

La Ertzaintza sale a Burgos a dar clase

La Ertzaintza sale a Burgos a dar clase

Jeickson Sulbaran

22 de mayo de 2024 | 12:30 pm

La Ertzaintza y la Universidad Isabel I se unen para fortalecer la formación en Criminología

La Ertzaintza, en un movimiento estratégico para impulsar la formación práctica de futuros criminólogos, ha firmado un convenio de cooperación con la Universidad Isabel I de Burgos. Este acuerdo, autorizado por el Consejo del Gobierno vasco en funciones, permitirá a los estudiantes del grado de Criminología y Ciencias de la Seguridad realizar prácticas académicas en la Ertzaintza durante los próximos cuatro años, con posibilidad de prórroga.

Una alianza estratégica para la formación en Criminología y Seguridad en Euskadi y Castilla y León

El convenio busca que los estudiantes de la Universidad Isabel I puedan aplicar y complementar los conocimientos adquiridos durante su formación académica. Este tipo de prácticas no solo enriquecen el currículo de los estudiantes, sino que también los preparan para el ejercicio de actividades profesionales, facilitando su inserción laboral en un mercado cada vez más competitivo.

Desde hace años, el Gobierno vasco ha mantenido colaboraciones similares con diversas universidades de Euskadi y otras regiones de España. Estas alianzas permiten a los estudiantes de diferentes facultades y especialidades realizar prácticas académicas externas en la Ertzaintza, dotándolos de una experiencia invaluable y una visión práctica de la seguridad y la criminología.

La Ertzaintza sale a Burgos a dar clase

El convenio con la Universidad Isabel I es un ejemplo más de esta política de colaboración interinstitucional. Se espera que esta iniciativa no solo beneficie a los estudiantes, sino que también contribuya al fortalecimiento de la Ertzaintza como una entidad formadora de profesionales altamente cualificados.

La Universidad Isabel I, con sede en Burgos, es una institución reconocida por su enfoque innovador en la enseñanza y su compromiso con la calidad educativa. La colaboración con la Ertzaintza representa un paso significativo en la ampliación de las oportunidades de formación práctica para sus estudiantes de Criminología y Ciencias de la Seguridad.

El valor de las prácticas académicas en el desarrollo profesional de los estudiantes de Criminología y Seguridad en la Ertzaintza

Las prácticas académicas son una parte fundamental del proceso educativo, ya que permiten a los estudiantes experimentar de primera mano la realidad de su futura profesión. En el caso de la Criminología y Ciencias de la Seguridad, estas prácticas son aún más cruciales debido a la naturaleza práctica y aplicada de estas disciplinas.

La Ertzaintza, con su vasta experiencia y recursos, proporciona un entorno ideal para que los estudiantes adquieran competencias esenciales. A través de este convenio, los estudiantes de la Universidad Isabel I podrán participar en actividades cotidianas de la policía autonómica, desde labores de investigación criminal hasta la gestión de la seguridad pública.

El acuerdo también refleja el compromiso de la Ertzaintza con la educación y la formación de nuevos profesionales. La policía autonómica no solo se dedica a garantizar la seguridad de los ciudadanos, sino que también asume un rol formador, contribuyendo al desarrollo de una nueva generación de criminólogos y expertos en seguridad.

En un mundo cada vez más complejo y globalizado, la colaboración entre instituciones educativas y cuerpos de seguridad es crucial. Este convenio no solo beneficia a los estudiantes y a la Ertzaintza, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad en general, al garantizar que los futuros profesionales de la seguridad estén bien preparados y capacitados.

La firma de este convenio es un claro ejemplo de cómo la cooperación interinstitucional puede impulsar la calidad educativa y mejorar la preparación de los futuros profesionales. La Ertzaintza y la Universidad Isabel I han sentado un precedente importante que, sin duda, inspirará futuras colaboraciones entre universidades y cuerpos de seguridad en toda España.

La sinergia entre la teoría académica y la práctica profesional es esencial para formar profesionales competentes y preparados para los desafíos del mundo real. Este convenio, con su enfoque en la formación práctica y la adquisición de competencias profesionales, es un paso significativo en esa dirección.

Más noticias

Sindicatos de Osakidetza denuncian a Grup La Pau por irregularidades

Mairenis Gómez

15 de junio de 2024 | 10:01 am

Los sindicatos UGT, ESK y LSB-USO han alzado su voz contra Grup La Pau, la empresa encargada de las ambulancias externalizadas de Osakidetza Los sindicatos …